“Es un sentimiento que se va renovando año tras año”, reflexionó Omar Ochova durante una entrevista en La Mañana de La Red respecto de su participación en la guerra de Malvinas, y agregó: “Uno puede sentir orgullo por haber participado de esa gesta, me inscribí en la carrera militar a los 15 años. He conocido mucha gente y he tenido muchos amigos”.
Por otra parte, el ex miembro de la tripulación del General Belgrano manifestó: “Es un mes donde se habla mucho. Hay escuelas en las que doy charlas, pero en el interior sigue una cosa fuerte”.
En cuanto a las secuelas del momento que le tocó vivir como tripulante del crucero General Belgrano, Ochova relató: “Tristeza, sueños y pesadillas que a través de los años se van acrecentando cada vez más, mi cuerpo me va pasando factura”, y señaló: “El problema de salud se va acrecentando. Trato de sostener a mi familia. Son momentos difíciles”.
Asimismo, el ex combatiente de Malvinas explicó el objetivo de sus charlas en las escuelas, y comentó: “Hay que inculcarles y hacerles conocer esa parte que muchos trataron de ocultar, que esos pedazos de tierra son nuestros . Y después contar las vivencias de acuerdo a las edades de los chicos. Uno adapta una forma de comentar las cosas para no asustarlos. Hay cosas que fueron muy duras”.
A su vez, Ochova explicó que no ha podido volver a Malvinas, y recordó: “He tenido la invitación de ir a rendir homenaje a los del crucero General Belgrano, fueron familiares, algunos ex combatientes a tirar algunas flores y rendir homenaje”, y apuntó: “Hace algunos años que tengo problemas de salud, tengo estrés post traumático, me retiré, me quedé por la zona por mis hijos y mi familia”.
“Me he quedado solo porque los compañeros ya se han retirado y han vuelto a sus provincias, tengo algunas amistades que he cosechado en Trelew” remarcó Ochova.
“Los héroes de Malvinas son los que se quedaron allá. Nosotros que tuvimos la suerte de volver, tenemos la obligación de hacer que ellos sigan vivos en nuestra mente y en nuestro sentimiento"
De la misma manera, Ochova emocionado expresó: “Los héroes de Malvinas son los que se quedaron allá. Nosotros que tuvimos la suerte de volver, tenemos la obligación de hacer que ellos sigan vivos en nuestra mente y en nuestro sentimiento. levantar la bandera y seguir luchando para que Las Malvinas vuelvan a ser nuestras”.
“En las provincias de sur hay mucha conciencia, porque lo han vivido más de cerca”, aseguró el ex combatiente, y añadió: “Hay homenajes, siempre está latente, una bandera, un testimonio, siempre se hace algo y se sigue hablando”.
Por su parte, y en cuanto a la realidad de los sobrevivientes de la guerra de malvinas, Ochova afirmó: “Hay muchos que están padeciendo problemas de salud, muchos se han quitado la vida, es triste y a veces tengo miedo de quedarme solo. Los sueños y pesadillas son cada vez más fuertes, vivir en base a medicamentos. Me aferro a mi familia y lucho por eso”.
Para finalizar la entrevista, el ex combatiente quiso dejar un mensaje a sus comprovincianos: “A los ex combatientes de mi provincia, que no bajen los brazos y se mantengan unidos y que sigan adelante".