La Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (CARPA) advirtió hoy que el “fundamentalismo” que ejerce el gobierno nacional con sectores con los que sigue enfrentado prejudica a las economías regionales dado que, dicen, la inflación los “está matando” y se sienten “excluidos”.
Roberto Mantovani, presidente de CARPA, describió con números la gravedad de las crisis que viven las economías regionales en la provincia y el país y apuntó que el enfrentamiento del gobierno nacional con varios sectores “es una cuestión de fundamentalismo, es unos contra otros”.
“Es un estado pseudo-progresista pero son ultra de derecha y los que estamos en el medio que estamos hartos, podridos, la vemos pasar”, añadió.
Mantovani también señaló al ser entrevistado por FM Viva de La Rioja que los productores agropecuarios de La Rioja, sobre todo los vitivinícolas, olivicultores y nogaleros, “estamos con los mismos precios desde hace cuatro años”.
El dirigente que participó del congreso de Federación Agraria expresó que “el peor impuesto que tiene un país” es “la inflación, que nos está matando”.
Pero el gobierno nacional “no hay forma de que entienda” que “los productores que pretendemos vivir de nuestro trabajo, de la tierra, estamos excluidos”, añadió Mantovani.
Además, dijo que en 35 años de trabajo “nunca en mi vida he visto que queden 20 millones de kilos de uva sin cosechar documentados con actas de escribanos públicos” y conocidos por el área de Agricultura de la Nación.
Mantovani informó que hoy el kilo de uva se paga a “1,30 pesos o 1,40” al productor de Chilecito que se va a “1,80” con el subsidio del gobierno y paga “0,40 de flete”.
Así “es imposible sobrevivir”, apuntó y explicó que un productor mediano, de más de 20 hectáreas, “produce en el orden de 2,80 pesos y lo vende a 1,50 pesos”.
El kilo de aceituna se paga “3 pesos” mientras hay una “cosecha excepcional y un mundo ávido de aceite” que paga “3.700 dólares la tonelada de virgen extra”.
Pero en Argentina “el dólar está planchado, se mueve gateando y la inflación y los costos nuestros van en fórmula uno”.
Mantovani explicó que en La Rioja uno de los problemas de costo más grandes es el riego, que se sustenta con energía eléctrica. El costo de mantenimiento de un pozo para regar las plantaciones un mes es de “entre 25.000 y 27.000 pesos”.
Mientras tanto el gobierno provincial “no nos acompaña, nos atropella, nos ningunea”, afirmó.
El dirigente sostuvo que la baja en la producción ha hecho perder “cientos y cientos de jornales y esto va para peor, pero soy muy optimista porque de los tres candidatos (presidenciales) hay propuestas para salir adelante. Hay que flotar, flotar, tirar la cabeza para arriba y que el agua no nos llegue a tapar la boca”. (DyN)