
En dialogo con Radio La Red, la convencional constituyente por el departamento Capital, María Nievas, afirmó que el decreto de necesidad y urgencia que aplicó el presidente Javier Milei usa “la escusa económica” para “introducir una reforma laboral”. Agregó que algunos puntos del decreto debieran ser tratados en el Congreso de la Nación y no por medio de un decreto.
Según la abogada y constitucionalista, el DNU “es un ataque a las instituciones de la democracia” porque “cuando uno lee el decreto trata de encontrar cuál es la situación de crisis y la verdad que no surge del texto”. En este sentido, Nievas explicó que el decreto establece modificaciones en el Código Civil y Comercial y que en el caso de la Provincia preocupa que establezca modificaciones a la ley de contrato de trabajo.
“La afectación de dos sectores que han luchado mucho para el reconocimiento de sus derechos como las trabajadoras de casas particulares y el trabajador rural… son sistemas que por esa ley se modifican. Se excluye la ley de contrato de trabajo. Estamos hablando de un problema de nuestro hermano… de la persona que tenemos al lado”, dijo la abogada.
“Esto es nulo desde que empieza… se observa que se metió un poco mas allá de una reforma económica. No son medidas de emergencia económica son una batería de normas que debió pasar por el Congreso por eso es nulo. Insto a nuestros legisladores a que no ratifiquen este decreto, sino que lo tomen como un proyecto de ley sino estamos en manos de un dictador que no va a respetar las instituciones”, afirmó Nievas.