Massud detalló: “La presentación legal contra MIDAIS se hizo el martes después de convenir con el intendente Bordagaray la situación con la empresa. No tiene autorización alguna de Minería de la provincia”, y aclaró: “El departamento Famatina intimó a la empresa a llenar una serie de requisitos como a cualquier empresa que se quiera asentar en el departamento. Nunca se cumplimentó el papeleo.”
En cuanto a la custodia policial que resguarda el campamento de la empresa minera, Massud indicó: “Los que infringen la ley están cubiertos por la policía y el gobierno de la provincia. La minera está instalada y se castigó a quienes se manifestaban, que estaban ejerciendo un derecho. Yo les pedí que se manifiesten pacíficamente, hasta que la justicia se expida. A ver si ellos al cumplir con la ley, logramos que la ley cumpla con ellos.”
Acerca de la situación legal del emprendimiento, Massud aseveró: “El Intendente tiene poder de policía, y el pidió la clausura porque hasta ahora están usurpando el territorio de Famatina. El municipio lo hace responsable al juez de turno por las consecuencias que esto podría significar.”
“No se puede ir a ver que están haciendo porque hay una orden de caución. La orden de clausura se la tuvimos que dar al policía que custodia el campamento. Estén haciendo lo que estén haciendo no tienen autorización para hacerlo. Sea lo que sea deben cumplimentar con la normativa”, concluyó Massud.