<div>La referente ambientalista de Capital, sostuvo que “Catamarca hace 20 años que tiene minería y aquí sentís hablar de Catamarca como si sería Dubai, y cada vez crecen los índices de pobreza, como aquí en La Rioja, con el agravante que no pueden dedicarse a otros tipos de actividades con las que también podrían recaudar regalías. Ya no las podrán hacer jamás”.</div><div><br></div><div>“Nosotros no vemos ventajas de la minería. En Jachal ni asfalto tienen, pero aquí el gobierno insiste en hablar como si en esos lugares se viviera en Dubai”, asintió y al mismo tiempo, adujo que “el Norte sigue siendo la zona más pobre. Están mintiéndole a la gente que esta es la salida”.</div><div><br></div><div>Romero explicó que “en los lugares donde se explota la minería no se vio ningún progreso en la comunidad. Todo lo que hay son enfermedades, ríos que se secaron, actividades que se dejaron de trabajar”, y finalizando se preguntó: “¿Cuántos catamarqueños hay viviendo aquí porque en tuvieron que dejar de trabajar en su provincia?”.</div><div><br></div><div>“Aquí tenemos autoridades que no pudieron controlar a la Curtiembre que está en plena ciudad, y no tienen que subir ni un cerro. Ahí tenemos todo ese valle contaminado por la curtiembre”, apuntó.</div>