El ministro Julio Martínez desmintió las versiones del Gobierno provincial respecto de la falta de envío de fondos y remarcó: “El presidente nos pide que actuemos institucionalmente y orgánicamente con los gobiernos provinciales y municipales, sean del color político que sean, es el mandato que tenemos”.
“Les quiero llevar tranquilidad y la información que no se refleja”, dijo Martínez y señaló: “La Rioja está recibiendo más recursos que nunca en la historia de la provincia. está recibiendo los fondos coparticipables en tiempo y forma”.
Por otra parte, el Ministro de Defensa de la nación sostuvo: “Los fondos extra coparticipables, que es una partida especial para La Rioja y que durante los 12 años de gobierno kirchnerista se actualizaron por debajo de la inflación, durante este Gobierno nacional, con una inflación del 35 por ciento, esos fondos se actualizaron el 150 por ciento”, y disparó: “No deben quejarse, deben ser agradecidos, no es cierto que la nación los discrimina”.
De la misma manera, Martínez aseguró: “Son mentiras que la obra pública está parada. Hoy estamos viendo como viene asfaltando la ruta 40, se está comenzando la ruta 76, desde Patquía hasta Villa Unión”, y añadió: “Está en proceso de licitación el puente de Los Médanos en Pagancillo, que se lo llevó el agua hace seis años, las cloacas en Villa Unión que están en proceso y que ni siquiera tenían proyecto o financiamiento y que ahora lo tienen”.
Asimismo, el funcionario nacional aclaró: “No se han dado más en otros municipios porque van a pedir plata y no llevan proyectos. Es lo que queremos para que rindan cuentas que no estaban acostumbrados”.
“Ellos estaban acostumbrados a que vengan fondos de libre disponibilidad para hacer las obras con municipios paralelos, que las hacían con sobre precios y con sus propias empresas. Eso es lo que les está faltando y tienen síndrome de abstinencia”, finalizó el ministro de Defensa de la nación, Julio Martínez.