
Sandra Vanni, secretaria Previsional, en diálogo con La Red, destacó que la nueva ley representa un acto de justicia social largamente esperado por los adultos mayores.
La reciente aprobación de la ley que prorroga la moratoria previsional traerá alivio y reconocimiento para miles de riojanos. Según informó la secretaria Previsional, Sandra Vanni, entre 25.000 y 30.000 personas en la provincia estarán en condiciones de acceder a una jubilación gracias a esta herramienta que permite regularizar aportes no realizados.
“Esta era una ley muy esperada por toda la clase pasiva. Se trata de una medida socialmente justa que viene a saldar una deuda con quienes trabajaron toda su vida y hoy no pueden acceder a un beneficio jubilatorio”, afirmó Vanni.
Además de la extensión de la moratoria, la normativa incluye un aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios, que compensa el desfasaje del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero del año pasado, aún no abonado en su totalidad. A esto se suma la actualización del bono previsional, que pasa de 70 mil a 110 mil pesos.
El alcance de la moratoria no solo incluye a quienes actualmente no reúnen los aportes necesarios para jubilarse, sino también a titulares de pensiones no contributivas y pensiones universales para el adulto mayor, que podrán transformarse en jubilaciones, una opción más ventajosa en términos de derechos y montos percibidos.
“En La Rioja estimábamos el año pasado unas 10.000 personas beneficiadas. Hoy, con los nuevos datos y actualizaciones, proyectamos que podrían ser hasta 30.000”, señaló Vanni. Y concluyó: “Es una alegría enorme para los adultos mayores y un acto de justicia social que reconoce derechos largamente postergados”.