Como se especulaba en la previa, el postulante del Frente para la Victoria intentó tomar la iniciativa pidiendo definiciones económicas del líder del PRO, a quien le endilgó un proyecto para devaluar el peso a partir del 10 de diciembre. Sin embargo, al candidato del kirchnerismo se lo vio nervioso y algo incómodo.
"Yo creo que acá los que tienen miedo son ustedes, porque han abusado del poder y no quieren volver al llano. Nosotros estamos felices. Tenemos una enorme oportunidad. No hagas de vocero mío, Daniel. Nosotros creemos que hay que expander la economía, no ajustar. Ustedes son los que ajustaron", contestó Macri.
Cuando a Scioli le tocaba presentar sus principales propuestas a la sociedad, prefirió volver a interpelar a Macri sobre su plan para unificar el tipo de cambio y liberar el mercado, hoy restringido por un cepo aplicado desde 2011. Una vez más, el líder del PRO se las ingenió para salir airoso: "El problema de la Argentina no es el dólar, el problema del país es el gobierno kirchnerista, que no ha parado de mentir; este país no tiene problemas de dólares porque vamos a exportar el doble de alimentos", retrucó.
De acuerdo a lo planteado por los organizadores del encuentro, el primer bloque estuvo destinado a Desarrollo Económico y Humano, y el segundo a Educación e Infancia. No obstante, los candidatos se las ingeniaron para discutir sobre otros temas .
Scioli debió ser advertido por uno de los moderadores, el periodista Marcelo Bonelli, cuando se excedió en el tiempo previsto por reglamento para preguntarle a su contrincante, una vez más: "¿Quién va a pagar los costos de este ajuste y de una devaluación que en la eventualidad de que puedas ganar ya se trasladó a los precios?". Macri reiteró la receta estudiada: "Yo quiero expandir la economía, el ajuste lo hicieron ustedes durante los últimos cuatro años en los que el país no creció".
Educación e Infancia
Ambos candidatos se enfrascaron en un pase de facturas en cuanto a los resultados de sus gestiones y posiciones. Primero en tomar la palabra, el gobernador bonaerense le espetó a su contrincante no haber participado de los debates por la reforma educativa y haberse opuesto a la creación de nuevas universidades.
Además, dijo que su compromiso es "avanzar en la calidad educativa". Al respecto, mencionó en su intención de instaurar la "universalización de la sala de tres años", bajar la deserción escolary "orientar la educación al mundo del trabajo".
A la hora de preguntar, el jefe de Gobierno le planteó "cómo puede ser que en los ocho años de gestión no se hayan cumplido los 180 días de educación". El bonaerense contestó con una evasiva.
En cuanto a la infancia, Scioli volvió a cargar contra la gestión de su adversario al destacar su política a favor de la cobertura de la fertilización asistida en hospitales de la Provincia y achacó a Macri haber vetado la misma ley en su jurisdicción. También le espetó por el crecimiento de la mortalidad infantil en la Ciudad, afirmación que el líder del PRO desmintió.
Macri, por su parte, expresó: "Nuestra preocupación son los ñiños, lo importante es ocuparse entre los 45 días y el año, por eso me estoy comprometiendo con los centros CONIN y de primera infancia así te vas a trabajar sabiendo que recibe nutrición y atención en ese período".
También prometió una "red de primeros meses que se encargue del embarazo de la mujer hasta el primer año de vida".
El jefe de Gobierno también hizo hincapié en los docentes: "Apoyar, reivindicar, darles el prestigio social, transformarlos en esos agentes de cambio y entender que tenemos que estar comprometidos con una capacitación permanente".
Seguridad y derechos humanos
La discusión del tópico se abrió con la exposición de Scioli, quien apuntó que la seguridad se debe abordar "de manera integrada con la prevención, la logística, la tecnología y la inclusión". Una vez más achacó a Macri promover un ajuste, y aseguró que eso impactaría generando desigualdad y promoviendo el delito.
A su turno, el jefe de Gobierno hizo un crudo diagnóstico de la actualidad en esa materia. "No estamos viviendo con la tranquilidad que solíamos hacerlo. Nos preocupa cuando nuestros hijos salen de noche", indicó. Acusó al oficialismo de negar la gravedad de esa situación, planteó la creación de una "agencia de lucha contra el crimen organizado" y llamó a profesionalizar las fuerzas de seguridad.
Entonces quiso arrinconar a Scioli de manera directa. Le enrostró el crecimiento del delito en la Provincia durante su gobierno y añadió: "¿Vos creés como Aníbal Fernández que en la Argentina no se fabrica droga y está de paso?".
Scioli repitió la fórmula para contestar. "Mauricio, insistís con debatir con un Gobierno y con funcionarios que terminan su gestión el 10 de diciembre". Y replicó: "Si todavía no pudiste resolver el tema de los trapitos, cómo vas a hacer con el narcotráfico?".
"Es muy fácil hablar, describir realidades obvias que compartimos la preocupación de todos los argentinos", dijo sobre el panorama que verbalizó su contendiente. Tras reafirmar su comprimo para luchar con ese flagelo, anunció que tomaría la propuesta de Sergio Massa de usar el dinero decomisado a los narcotraficantes para financiar centros de recuperación de adictos.
El narco es un criminal, y el adicto es un enfermo. Por eso es una propuesta de el candidato del FR es tomar el dinero decomisado para invertir en centros….——por qué sólo 5 mil efectivos.
Fortalecimiento democrático
En este punto, Macri propuso un "sistema electoral más transparente" bajo el ala de un "organismo independiente con tecnología" encabezado por la boleta única electrónica. También se refirió a una justicia independiente para que "se termina con la impunidad" porque "genera enojo en la sociedad". Prometió Ley de Arrepentidos, la no imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, que se investigue el pasado "pero también nuestro gobierno".
Fuente: Infobae