Varios medios nacionales y también de otras provincias anticiparon que la Corte Suprema fallará en contra de las aspiraciones re reeleccionistas del gobernador Sergio Casas y de su par rionegrino, Alberto Weretilneck.
A horas del trascendental fallo -se conocerá mañana- en los medios nacionales ya adelantaron que el máximo órgano judicial del país no avalará el proceso de enmienda constitucional con el que el oficialismo avanzó para poder postular a Casas como candidato a gobernador por un nuevo mandato.
"La Corte rechazará las re-reelecciones de Weretilneck en Río Negro y de Casas en La Rioja", tituló Infobae mientras que en su edición impresa de este jueves ambito.com aseguró: "La Corte rechazará reelecciones en La Rioja y en Río Negro".
También se hicieron eco del conflicto en la versión digital de La Voz del Interior, en el portal tucumano lv12.com.ar y en el eldiariodelapampa.com.ar, entre otros. "La Corte rechazará las reelecciones en La Rioja y Río Negro" tituló el portal cordobés en tanto que el sitio web tucumano dijo que "La Corte Suprema no habilitará las reelecciones en La Rioja y en Río Negro".
Hay que recordar que este miércoles, la Procuración General de la Nación -tal vez anticipando el fallo de la Corte- emitió un dictamen en el que consideró que es ilegítimo todo el proceso de enmienda constitucional que se realizó en La Rioja.
"Las sentencias, de alto impacto político, se conocerán mañana y provocará una reconfiguración del mapa electoral en ambos distritos", explicó Infobae en la bajada de la nota.
"La Corte Suprema de Justicia en encamina a emitir dos fallos de alto impacto político y electoral. Tal como había adelantado Infobae, ya están conformadas las mayorías para rechazar los intentos reeleccionistas de los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de La Rioja, Sergio Casas", sostiene el portan dentro de la nota.
Para Infobae, "el máximo tribunal del país, cuyos miembros se reunirán mañana para firmar las sentencias, aplicará criterios distintos en cada veredicto". "En Río Negro, argumentará que la constitución prohíbe expresamente la re-re. En La Rioja, anulará la enmienda que impulsó Casas porque no fue legitimada en el plebiscito que se realizó el 27 de enero", agregó el portal.
En tanto, ambito.com sostiene que la Corte "cuestionará aspectos constitucionales de los intentos de Sergio Casas y Alberto Weretilneck para acceder a nuevo mandato" a la vez que destacó que el Gobierno Nacional "obtendrá un resultado agridulce", con los fallos.
"La Corte Suprema sepultará mañana los intentos reeleccionistas de los gobernadores de La Rioja, Sergio Casas, y de Río Negro, Alberto Weretilneck. La decisión ya cuenta con una mayoría conformada por tres votos que les darán la razón a los demandantes, a los que podría anexarse la posición de Elena Highton de Nolasco, y no se descuenta que el presidente del máximo Tribunal, Carlos Rosenkrantz, termine de solidificar la unanimidad", dice más adelante ambito.com.
El portal añadió que Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda "reiterarán la posición que sentaron como antecedente en el fallo que impidió, en 2013 la reelección de Gerardo Zamora en Santiago del Estero". "Pese al intento de diferenciarlos, existen varios puntos en común entre ese expediente y los que ahora se tramitan, uno por cuestionar la reforma constitucional -consulta popular mediante- que intentó Casas forzando al límite la interpretación de la carta magna local", resaltaron.
Para ambito.com "los casos La Rioja y Río Negro funcionan como un espejo que también es mirado por oficialismo y oposición para medir fuerzas en pleno calendario electoral". "Al dúo que ya tenía un precedente doctrinario en cuanto a este tipo de intentos por acceder a un nuevo mandato se le agregará Horacio Rosatti con una postura netamente constitucional. Como en los últimos fallos relevantes, el trío de supremos sentó posición sin aguardar qué puede pasar con los otros dos jueces. Los argumentos serán de corte netamente constitucional y apuntarán a tratar cada uno de los derechos que se invocan como afectados por la decisión política de avanzar con las candidaturas", explicaron.
Para este portal, "el Gobierno nacional perderá más con el freno a las chances de Weretilneck, que con el impedimento a Casas".