“La ley es muy clara, consta de 5 artículos. Hay una intencionalidad por parte de la oposición de ver solo el artículo 1 que establece las condiciones que debe tener la aeronave, con capacidad para 5 personas y una camilla y gabinete para oxígeno. Y en el artículo 3 dice cuál es el uso que va a tener la aeronave. Debe tener capacidad para transportar personas, para incendios, estragos y actividades relacionadas con el turismo entre otras cosas, dice que hasta sirve para transportar cosas. Es un helicóptero que tiene las condiciones para ser transformado en sanitario y condiciones para que transporte 5 personas.” Informó Mercado Luna a “La Mañana de La Red”
Agregó además “está encuadrado dentro de la ley el uso que se le estaba dando al momento del accidente, es un bien público. Lo que no se puede hacer son actividades comerciales. En el caso que le de utilidad una entidad del estado, solo debe firmar un convenio y hacerse cargo del combustible y los viáticos.”
Acerca de la vinculación con la empresa de turismo, expresó: “La empresa Praia Rosa no entra en el convenio. La productora del programa firma el convenio desde el día jueves de la semana pasada a cambio de publicidad turística de la provincia. Según el fiscal Mercado Luna, no era un convenio comercial, a pesar de haber firmado el convenio con una productora privada. Nación Seguro cubre el accidente. Todos los transportes aéreos tienen una revisión técnica obligatoria sin la cual no se les permite volar, entre las otras condiciones es que tengan el seguro al día. Las 2 cosas estaban al día.”