<div style="text-align: justify;">Matías Paéz en una nota que ofreció a Radio La Red, comentó que “la iniciativa del merendero surge en diciembre del año 2021. Hace un año que lo tenemos y funciona en mi vivienda Barrio Santa Rosa calle Monseñor Angelleli de la ciudad de Villa Unión”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Asimismo comentó que “el tema de la pandemia nos afectó en el sentido que no podíamos concretar todo el año con esta asistencia, hubo meses que estuvimos parados, no podíamos juntarnos, luego cuando se empezó a solucionar la situación pudimos hacer las jornadas en el merendero”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En tanto, el referente informó que “como familia ya veníamos pensando en la idea de formar un merendero, teníamos un contacto en Buenos Aires de un movimiento que se llama Movimiento Teresa Rodríguez “Movimiento M.T.R”. Este movimiento se encarga de acompañar económicamente a merenderos y comedores en todo el país. En nuestro caso somos un merendero que se nos complica mucho el envío de insumos por la distancia, pero estamos firmes con esta acción y los chicos tienen su merienda todos los martes y los jueves”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“Aproximadamente vienen entre 70 y 80 chicos y este merendero está abierto para todos en general, es decir no es solo para los chicos del barrio. Hay mamás que vienen de otros barrios en su motito o en bicicleta con sus 2 o tres hijos, y nosotros le damos la leche en un termo y la panificación para que se la lleven a sus hogares” agregó el encargado. </div><div style="text-align: justify;">Además agregó que “la elaboración del pan la realizamos nosotros, trabajamos con 20 chicos a quienes se les brinda un plan, que es un trabajo más, ellos elaboran a partir de las 15 horas hasta las 17 que es la hora que se la da la merienda a los niños. La jornada se termina a las 18:30 o 19 en donde se limpia y se deja todo listo para el próximo encuentro”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Matías es dueño de un carisma infinito, y habla del merendero como un proyecto que va en crecimiento, que es su presente y su cable a tierra. “En mi casa tengo un garaje amplio, la idea es colocar una mesa larga y que los chicos vengan y aprendan a compartir, que se conozcan y que disfruten. Creemos que va ser posible eso este año y estamos trabajando duro para lograrlo. Por una cuestión de la epidemia lo que se hacía es que se retiraba la merienda, pero igualmente hay chicos que se quedan a tomar su taza de leche, y si viene con su papá, también se le ofrece a los tutores, no se le niega a nadie” dijo convencido Páez. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Del mismo modo aseguró que “las necesidades acá se ven y realmente son chicos que no tienen para tomar una taza de leche. Nosotros tratamos de darle leche al niño como sustento esencial y quizás sea el único que tenga en el día. A veces vamos cambiando el menú, hacemos arroz con leche, hacemos pizzas con jugo, hacemos galletas, facturas, es decir que tratamos siempre de darles lo mejor”. </div><div style="text-align: justify;"><b><br></b></div><div style="text-align: justify;"><b>Devoción por el Angelito Gaitán </b></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“Mis hijos acompañan y trabajan a la par, ellos se sienten orgullosos de esta iniciativa, de saber que pueden darle de comer a estos niños. También les llevamos la merienda a dos adultos mayores a sus hogares, es decir que tratamos de abarcar a todos los que necesitan, no esperamos que ellos vengan, nos informan y nosotros vamos a llevarle. Nos pone felices saber que nos esperan, que esperan que llegue el jueves o el martes para poder tener su merienda”, sumó. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">El nombre del merendero es Miguel Angel Gaetan en honor al angelito Milagroso de Villa Unión. “Nosotros somos muy devotos del angelito, nosotros realizamos un permiso oficial a la familia, a los hermanos del Angelito y ellos están al tanto de todo lo que hacemos. Una de las hermanas que vive en la capital, vino a ver como trabajamos y se fue muy contenta por todo lo que hacemos. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><b>Importante anuncio</b></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Paéz comentó que está trabajando en un proyecto para expandir este merendero. “Vamos abrir un nuevo merendero en Santa Clara que es un distrito de esta ciudad que pertenece al mismo Movimiento Teresa Rodriguez. Es una zona que se encuentra a 40 kilómetros de cabecera y está al límite de San Juan”, manifestó. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">También explicó que “recibimos ayuda de quienes quieran colaborar con estos chicos, todo será bienvenido, pero no nos involucramos con la política porque este espacio justamente no tienen ninguna bandera política estamos por y para los chicos”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“Recibimos leche, harina azúcar, aceite y todos los insumos que se necesitan para llevar adelante estas acciones. Hace poco me hicimos junto a los chicos que trabajan en el Movimiento un horno de barro, es por ello que toda la producción la realizamos nosotros mismos. Los que trabajan reciben un plan del mismo movimiento, es un Plan Nacional que la misma organización les deposita a cada uno en su cuenta y cobran con tarjeta de débito”, cerró. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Quienes deseen ayudar y colaborar con el merendero pueden hacerlo comunicándose al: 03825-15407802</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><b>Sobre el Movimiento</b></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">El MTR (Movimiento Teresa Rodríguez), compuesto por familias desocupadas del GBA, La Plata y Mar del Plata, desarrolla una forma de organización territorial por barrios más carenciados, actualmente ofrece ayuda y asistencia económica a merenderos y comedores de todo el país. </div><div style="text-align: justify;">El 12 de abril de 1997 era asesinada por una bala policial Teresa Rodríguez, de 25 años. Empleada doméstica que vivía en la ciudad de Cutral-co, provincia de Neuquén, era fanática de Gilda y se convirtió en símbolo. Su nombre fue identidad del movimiento piquetero.</div><div> </div><div><br></div><div><br></div><div><br></div><div><br></div>