<span id="docs-internal-guid-ab8205b7-7fff-9f90-c806-029505f6e36c"><p dir="ltr" style="text-align: justify; line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;">Llega el día de la niñez y la pregunta latente se aproxima: ¿Qué le regalamos a nuestros niños y niñas? </p><p dir="ltr" style="text-align: justify; line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;">Para incentivar la compra de los padres y madres, las jugueterías planifican descuentos y rebajas en ciertos productos. En diálogo con Radio La Red, el gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete explicó que se realizan articulaciones con los bancos, en función de sus capacidades, para aplicar ciertos descuentos que van ofreciendo a las jugueterías para implementarlos. Además, las jugueterías también ofrecen sus propios descuentos en función de sus posibilidades, por lo que siempre es una opción buscar en los diferentes comercios de tu ciudad los precios más accesibles. <br></p><p dir="ltr" style="text-align: justify; line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;">En cuanto a los precios, Benítez señaló que la industria nacional incrementó sus precios interanualmente muy por debajo de la línea de inflación: “Hay categorías que directamente no incrementaron, como monopatines y triciclos”, apuntó. <br></p><p dir="ltr" style="text-align: justify; line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;">En este sentido, las categorías que más aumentaron sus precios fueron la de los juguetes y producciones importadas, las cuales registraron un incremento del 70% por cuestiones de flete, traslado y movilidad. </p><p dir="ltr" style="text-align: justify; line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;">Sobre esto, las expectativas del rubro son muy altas, “este mes es muy importante porque implica el 70% de ventas en el sector”, dijo. </p><p dir="ltr" style="text-align: justify; line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;">Con respecto a las recomendaciones sobre qué productos comprar, en función del cuidado del bolsillo, el gerente recomendó mantenerse constante y buscar: “Muchas veces se buscan productos más económicos y ahí la industria nacional tiene ventaja porque los precios son más accesibles, podes encontrar masas de modelar de $600, juegos de mesa de $1000, monopatines a $3500 triciclos de $4500, etc”. <br></p><p dir="ltr" style="text-align: justify; line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;">También recomendó implementar los beneficios lanzados por el Gobierno Nacional, como el Ahora 12, que ayuda a financiar el consumo de bienes con 3, 6 o hasta 12 cuotas en productos nacionales. <br></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><br></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><br></p><div><span style="font-size: 11.5pt; font-family: Arial; color: rgb(5, 5, 5); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br></span></div></span>