<div style="text-align: justify;">En este sentido afirmó que "en el interior hay presidentas bomberas, pero aquí en capital soy la primera. Hay un sistema muy machista pero celebro que esto vaya cambiando", expresó en <b>La Tarde de La Red.</b><br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Asimismo subrayó que "mi principal objetivo es resaltar el rol de la mujer, fuimos tildadas mucho tiempo como que las mujeres bomberas, 'somos medias bomberas' cuando muchas veces estuvimos metidas dentro de un incendio a la par de hombres y pudimos resistir. Me gustaría hacer algo distintivo en algún casco o en la chaqueta en donde se exprese que hay mujeres trabajando en intervenciones muy importantes".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Del mismo modo recordó su iniciación en esta profesión. "Ingresé al cuartel en el año 2019 cursé el nivel 1 y soy la primera mujer a cargo de un cuartel en capital porque en el interior hay presidentas mujeres. Es un sistema muy machista pero lo bueno que está cambiando. Actualmente somos 16 el cuerpo activo y somos 7 las mujeres que lo integramos. Mi entrada fue porque había asumido como chófer del servicio de emergencia fui siendo aceptada de a poco por el sistema y se me dio llegar a la presidencia junto a la comisión directiva", sumó la profesional. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><img src="https://www.elindependiente.com.ar/elindependiente/1.0/img/919183330.jpeg" alt="" align="none"><br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Del mismo modo remarcó que "el cuartel tiene guardia por 24 horas para incendio y rescate y cubrimos una jurisdicción. Es muy difícil que haya gente que quiera prestar servicio voluntariamente, muchos jóvenes prefieren seguir otros caminos, es por ello que valoramos mucho esta vocación, esta pasión sin recibir un sueldo. Nosotros queremos sumar más jóvenes, que nuestro cuartel crezca y se capaciten".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Del mismo modo, Sanagua informó que "esta nueva comisión va estar haciendo un llamado ilimitado para inscribir a gente interesada para que ingrese la mayor cantidad de aspirantes. Se ingresa al nivel uno que comprende una capacitación teórica práctica, aprobando ese nivel ya pueden jurar como bomberos. Ese nivel tiene una duración de 8 meses a un año. Es realmente un sacrificio dedicarse a esta profesión, muchas veces la gente no entiende cómo podemos destinar tiempo a este servicio sin cobrar un sueldo", cerró. </div><div style="text-align: justify;"><br></div>