El Administrador de Vialidad Provincial, Miguel Bertolino explicó que no se decidió bajar antes las máquinas que se encontraban trabajando en Chilecito porque la justicia provincial y federal dictaminaron que no había delito alguno.
“La intendenta Silvia Gaitán habló con el Gobernador y en función de la paz social de Chilecito se decidió paralizar la obra y bajar las máquinas”, aclaró Bertolino.
Por otra parte, el titular de Vialidad Provincial manifestó: “La obra se trataba de la ruta provincial 16 que sube por Los Corrales, por Famatina, que llega hasta Portezuelo, y la idea era unir el Portezuelo con Chilecito”, y remarcó: “Es un trabajo para el que se comenzó a hacer estudios de altura hace como 30 años, no es una obra nueva”.
“Conozco bien la zona y para el turismo hubiese sido espectacular, pero se consideró que es más importante la paz social en Chilecito”, insistió Bertolino.
Respecto de la versión que señala que la construcción del camino tenía como fin facilitar el ingreso de las empresas mineras al Famatina, el Administrador de Vialidad sostuvo: “El Gobernador tiene en claro que no va a haber minería hasta que no haya consenso social, y esa es la directiva para todos los funcionarios de gobierno”.
De la misma manera, el funcionario lamentó no poder concretar la obra prevista, y detalló: “La única manera de subir por Chilecito hacia el Famatina es por esa quebrada, que es el viejo camino de mula que hicieron los jesuitas, y el camino va siguiendo el trazado original”.
Respecto de la propiedad de los terrenos en los que se encontraban las máquinas, Bertolino precisó: “Nosotros tenemos un permiso firmado por Ruarte, un abogado de Chilecito que es el dueño de esas tierras. Si la ruta pasa por esa tierra, el propietario las debe ceder a la provincia”.
En cuanto a su posible renuncia, el funcionario aseveró: “Si el Gobernador me pide la renuncia lo hago en el acto, pero no cometí ningún delito, estábamos ejecutando una obra que es una ruta provincial”.