El representante legal de los trabajadores municipales cesanteados explicó: "A primeras horas de la mañana, un grupo de trabajadores se presenta a cobrar normalmente sus salarios. Ellos están comprendidos en la medida cautelar, dispuesta por el Tribunal Superior de Justicia, en la que se ordena el pago de los salarios de los trabajadores y abstenerse de modificar su situación de revista."
El letrado detalló además: "Ante esta noticia y para constatar el incumplimiento de la orden judicial, fuimos con una escribana pública, con la que pudimos constatar que no se habían hecho las liquidaciones de los trabajadores porque no se había recibido la orden del personal jerárquico del municipio" y agregó: "Hicimos lo propio en el Banco Rioja, donde constatamos en el movimiento de la cuenta sueldo de los trabajadores afectados, que desde diciembre no se registraron movimientos."
"Después de notificada la orden judicial, el municipio ha incumplido lo que el Tribunal Superior de Justicia" concluyó Zárate.
En cuanto a las razones que expuso el fiscal sobre la tardanza en la notificaciòn del fallo, Zàrate aclaró: "No es ninguna objeción que la notificación haya llegado después del envío de la liquidación puesto que pueden pagar con fondos propios del municipio, que los tiene. Lo que hay es una decisión política de no pagar, una voluntad de no pagar."
Otra de las razones que expuso el fiscal municipal, Raúl Galván, para no cumplir con el fallo fuè la falta de recursos. Al respecto Zárate dijo: "Vamos a probar que el dinero esta mediante el embargo de las cuentas del municipio. y ahi va a saltar que tienen el dinero para cumplir con el pago. Las cuentas se van a embargar para que estos trabajadores puedanb cobrar. Además que la realidad material del día a día nos va demostrando que al dinero lo tienen."
Zárate indicó: "Ayer me han alcanzado la documentación de que el municipio ha efectuado una compra directa de automóviles 0 Km. Al mismo tiempo están pidiendo autorización al Concejo Deliberante 30 millones de pesos para la compra de maquinaria y distintos elementos", y opinó: "Las pruebas nos van demostrando que estas declaraciones no son ajustadas a la verdad. Vamos a esperar y solicitar al TSJ el embargo de las cuentas" y sostuvo: "Además estamos hablando de los salarios de los trabajadores, que es de naturaleza alimentaria y tiene prioridad ante cualquier otro gasto."
Asimismo, Zárate dejó en claro: "Estos trabajadores estuvieron percibiendo el salario hasta el ultimo día de la gestión de Ricardo Quintela. Están contenidos dentro de un gasto presupuestario, estaban dentro del sistema", e informò además: "En el presupuesto que se aprueba anualmente, se aprobó la partida presupuestaria para el pago de estos agentes. La plata está y es de los trabajadores. sea que al dinero lo están usando para otra cosa."
"Hoy vamos nuevamente al TSJ a denunciar el incumplimiento de la orden judicial, vamos a pedir las sanciones al municipio por el incumplimiento y estoy esperando una planilla de liquidación provisoria, para pedir el embargo por el monto provisorio hasta que se resuelva la cuestion de fondo", finalizó Zárate