
En un mensaje transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei presentó este viernes dos medidas con las que busca garantizar el equilibrio de las cuentas públicas y evitar que el Congreso revierta las políticas de ajuste de su Gobierno.
Por un lado, el mandatario instruirá al Ministerio de Economía a prohibir que el Tesoro nacional utilice fondos del Banco Central para financiar el gasto primario del Estado, bloqueando así la posibilidad de recurrir a la emisión monetaria para cubrir déficits fiscales.
“El lunes firmaré una instrucción para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria. El Tesoro nacional no podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar su gasto”, anunció Milei. Y justificó la medida señalando que “el exceso de dinero en la economía destruye el valor del dinero que está en el bolsillo de cada argentino”.
La segunda medida implica un cambio legal: el envío al Congreso de un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales con déficit fiscal. La iniciativa incluirá una regla fiscal estricta, que obligará al sector público a alcanzar siempre equilibrio o superávit financiero.
“Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido; tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan”, sostuvo. Además, el texto prevé sanciones penales para legisladores y funcionarios que incumplan la norma.
Milei enmarcó ambas decisiones dentro de su plan de reforma económica: “Nosotros vinimos a arreglar la economía de raíz, sin atajos ni gradualismos. La única manera de lograrlo es a través del orden fiscal, el orden monetario y el orden cambiario”.
Fuente: Infobae.