
En el medio de la escalada de tensión con las provincias, el presidente Javier Milei apuntó este 9 de julio, contra los gobernadores al sostener que «quieren destruir al Gobierno Nacional», y asegurar que «independientemente del color político», los mandatarios provinciales «son todos parte del Partido del Estado».
“Quieren destruir al Gobierno Nacional porque, en el fondo, lo que estamos demostrando es que lo que se hizo en la economía argentina en los últimos 100 años está mal y que generó un negocio enorme para el partido del Estado”, precisó el mandatario.
En la misma línea, precisó: «Independientemente del color político que tengan, son todos partidos del Estado. A ellos les importa el poder y la de ellos, y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución”.
Asimismo, cargó contra los diputados y senadores que aspiran aprobar un nuevo aumento para los jubilados y una serie de proyectos que alteran el equilibrio fiscal al precisar que su intención es «romper todo» ya que si el oficialismo gana las elecciones de medio término, no podrán ser alternativa. «Si La Libertad Avanza se convierte en la libertad arrasa ellos tienen un problema: se tienen que jubilar. Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos todo lo que sea necesario con tal de mantenerse”, arremetió además.
“Todo lo que están mandando, ese paquetazo, son dos puntos del PBI”, calculó en diálogo con El Observador y agregó: «Hay una perversión enorme por parte de algunos gobernadores, así como nosotros bajamos impuestos, ellos lo suben. Mientras que hacemos un esfuerzo enorme para bajar impuestos y devolver el dinero, se lo apropian. Hay una clara intención de romper todo el tiempo».
El mandatario anticipó además que si el Congreso rechaza el veto presidencial contra los proyectos, apelará a la Justicia. «Si rechazan el veto, lo voy a judicializar y no va a tener efecto ni en el gasto público ni en la cantidad de dinero”, planteó al tiempo que alertó sobre “una suba transitoria del Riesgo País, que te mueve un poquito el tipo de cambio, y la economía se va a expandir a un ritmo menor y la inflación va a bajar a un ritmo menor”.
“Nosotros estamos absolutamente tranquilos porque si querían hacer la maldad, ya llegaron tarde. No les da el tiempo para hacer daño”, remarcó.
Fuente: NA