Organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos, de izquierda y gremiales marcharon hasta el Congreso para rechazar la Cumbre de Líderes del G20, en medio de una fuerte custodia de las fuerzas de seguridad que acompañaron la movilización por la zona restringida del centro porteño.
De la convocatoria participaron militantes de Barrios de Pie, de CTEP, Movimiento Evita, CCC, Frente Darío Santillán, Movimiento La Dignidad, MST, Partido Piquetero, PTS, Partido Obrero, ATE, Libres del Sur, CTA Autónoma e Izquierda Socialista, entre otros.
Los asistentes se concentraron en 9 de Julio y San Juan, y desde allí las columnas avanzaron hasta Avenida de Mayo, donde doblaron y siguieron hasta el Parlamento.
La jornada dejó un saldo de 17 detenidos , entre ellos dos dirigentes del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) acusados de portar 25 "handies”, al tiempo que otras 15 personas, tres de ellas menores de edad, fueron apresadas por diferentes motivos, aunque cuatro de ellas resultaron liberadas horas después.
Además, efectivos de Gendarmería Nacional hallaron escondidas ocho bombas molotov en el marco del operativo de seguridad por la Cumbre del G20.
Durante la protesta de organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos y gremios al Congreso se registraron ocho detenidos por parte de Policía Federal en la esquina de la Avenida Belgrano y la calle San José. Allí los uniformados incautaron palos, papeles, alcohol y material inflamable.
Fuentes policiales informaron que personal de la Policía de la Ciudad detectó en la esquina de la Avenida San Juan y la calle Solís una camioneta donde se transportaban 25 radios de comunicaciones con una valija para su recarga.
La movilización se desarrolló sin incidentes, aunque en la esquina de Avenida de Mayo y 9 de Julio un reducido grupo de manifestantes prendió fuego a una bandera de Estados Unidos y una caja que representaba un producto de la empresa Mc Donalds.
Al llegar al Congreso, las organizaciones leyeron un comunicado conjunto en contra del G20 y luego desconcentraron.