En la oportunidad, Vergara dijo que "llegamos en un día histórico para nuestra provincia porque es un día en el cual por decisión del Gobierno Nacional recidimos un número de vacunas las cuales estamos distribuyendo en toda la provincia por lo que empezamos en todos los hospitales zonales, en este caso en el de Chepes en donde empezaremos vacunando a los grupos de riesgo que son, en primera instancia, los trabajadores del sistema sanitario", remarcó.
Indicó que "luego continuaremos con el personal de seguridad, con los mayores de 60 años, con el personal docente y no docente y por último las personas entre 18 y 59 años que tengan algún problema de salud o una patología para ser considerada persona con factor de riesgo".
Asimismo precisó que en el día de la fecha, 7 de enero, se recibieron 1350 dosis "las cuales fueron repartidas en toda la provincia. 450 quedaron en Capital, 400 en Chilecito, 150 en Chepes, Chamical y Aimogasta; y 50 dosis en Villa Unión lo que se decidió en base al número de casos positivos que tuvieron durante toda la pandemia".
Además, el ministro destacó que "habitualmente cuando se hace una campaña de vacunación, uno está esperando en el centro de vacunación que vayan llegando los pacientes y se los vacuna de a uno. En este caso, por el contrario, como sabemos que la cadena de frío es muy importante y que un frasco alcanza para cinco dosis, es que el paciente tiene que esperar a la vacuna; la gente ya debe estar nominalizada, perfectamente identificada y ubicada en el sitio de vacunación para recién extraer la vacuna del freezer".
En este sentido manifestó que "esto es así porque tenemos 37 minutos desde el momento que la retiramos del freezer hasta que la colocamos de manera que es toda una logística que hay que tener en cuenta y es por eso que nosotros decimos que necesitamos que la gente venga, esté acá y empezar con todo el procedimiento para que no se corte la cadena de frío y evitar que la vacuna pierda su efectividad", sostuvo
Vergara resaltó el trabajo previo de capacitación que se hizo en cada uno de los hospitales zonales al mencionar que "todos se prepararon. Fue un trabajo que realizamos de manera conjunta. Cada uno de los hospitales cuenta con los freezer para mantener la vacuna a -20°, con todas las condiciones de seguridad necesarias para impedir que haya una interrupción de la energía eléctrica", aseguró.
"Nuestro objetivo es hacer una campaña masiva de vacunación en corto tiempo ya que cuanto menos tiempo tengamos la vacuna en el freezer será mejor, de manera que tenemos que hacer una planificación para que la gente asista, previamente citada con fecha y hora, para que en el menor tiempo posible podamos vacunar al mayor número de personas", expresó.
Vacunación simultánea
En la jornada de hoy se realizó la vacunación de manera simultánea en todos los hospitales zonales donde se llegaron 150 dosis a Chepes, 400 a Chilecito, 150 a Chamical, 150 a Aimogasta (Arauco). Además, en el Hospital de la Madre y el Niño se inició igual acción preventiva para los trabajadores de salud de las clínicas y sanatorios privados, para lo cual de destinaron 450 dosis. Para concretar la tarea de vacunación en toda la provincia, se afectaron 200 personas.
Asimismo se recordó que por una cuestión de distancia, la colocación de las 50 vacunas que corresponden a Villa Unión (Felipe Varela) tendrá lugar mañana viernes por la mañana.