La secretaria de Trabajo, Miriam Espinoza se refirió al conflicto de San Francisco con sus trabajadores por los retrasos salariales y dijo que la patronal, además de sueldos atrasados, también adeuda casi un año de cargas sociales.
"La empresa tiene una alta mora en el pago de asignaciones familiares. Hace casi un año que no pagan las cargas sociales", afirmó Espinoza en La Mañana de La Red.
La funcionaria agregó que los propietarios de San Francisco dialogaron este miércoles con ella y le dijeron que cuando la Provincia le transfiera los fondos del último subsidio que le corresponde a la firma -y que aún no llegaron desde la Nación- utilizarán ese dinero para pagar las cargas sociales atrasadas, en lugar de hacerlo para abonar los salarios adeudados.
"Llama la atención que ahora digan que con la plata que reciban de los subsidios nacionales van a pagar las cargas sociales. Llama la atención que ahora quieran estar tan apegados a derecho. Si bien el pago de las cargas sociales es una obligación tributaria nacional, no se equipara con la necesidad de que se paguen los sueldos del personal", indicó.
San Francisco adeuda los salarios de junio y desde hace tres días los trabajadores se manifiestan frente a la Residencia Oficial para reclamarle al Gobierno que intervenga en el conflicto ante los incumplimientos de la patronal. Además, los trabajadores mantienen un acampe frente a la empresa que ya lleva dos semanas en reclamo por el pago de sus salarios pero hasta ahora no tuvieron respuestas de los directivos de la firma.
En este contexto, Espinoza comentó que la Provincia está realizando gestiones ante la Nación -a través de la secretaria de Transporte, Alcira Brizuela. Según explicó, lo que busca el Gobierno provincial es que cuando se transfiera a la empresa el subsidio que envía Nación, se garantice que el dinero sea destinado al pago de sueldos de los trabajadores.
"Aún no hay desvinculación laboral"
Por otra parte, Espinoza afirmó que hasta el momento no está roto el vínculo laboral entre la empresa San Francisco y sus trabajadores.
"El vínculo laboral no está roto por ninguna de las dos partes, así que por el momento no se puede hablar de indemnizaciones. Los trabajadores aún no recibieron ninguna notificación de despido por parte de la empresa. El vínculo de la empresa con la Provincia ya feneció pero formalmente los trabajadores aún no están desvinculados de la empresa", aseguró.