<p class="MsoNormal">Poseedora de una voz distintiva y un carisma especial, la
locutora nacional visitó los estudios de La Red y contó acerca de sus comienzos
en la profesión: “Era grande cuando me recibí, un chico diría que era una
vieja, tenía 31 años”, dijo Mirta Inés Godoy.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">La mujer contó que es profesional de la educación, pero que
esa no era su vocación: “Quería ser periodista, pero no pude ir a estudiar a
una capital porque en ese momento estaba el proceso de la Dictadura Militar”,
explicó la correntina. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Sin embargo, casi por azar del destino, descubrió su pasión
por la locución una tarde en Goya, cuando escuchaba la radio acompañada de su
marido y atienden a un anuncio de un concurso de locutores para un programa. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">‘¿Por qué no te anotas?’, le sugirió su marido, y casi sin
pensarlo, decidió hacerlo: “Fue el quien descubrió la posibilidad de
incorporarme en el estudio de la locución, advirtió ciertas capacidades en mí”.
<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><img src="https://live.staticflickr.com/65535/52103237638_9eb9be5be0_h.jpg" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal">En aquel concurso participaron 60 personas, y a medida que
transcurrían las etapas se descartaban los participantes: “Pasé la prueba y
quedé”, comentó. Luego de eso, los ganadores del concurso fueron entrenados
para su primera prueba en vivo: “Salíamos en momentos donde no había tanta
audiencia para probarnos en el vivo”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">En cuanto a la función de los locutores, Goboy explicó que: “Somos
servidores públicos desde un micrófono. Estamos en una vidriera no visible,
pero nos ven a través de los mensajes. El micrófono puede ser un instrumento de
comunicación para unión”. <o:p></o:p></p>