Alrededor de 8.000 electores estaban habilitados en el departamento Felipe Varela para emitir su voto en la consulta popular por la autonomía de Guandacol, y eran necesarios 4.500 para el triunfo del SI.
El Consejo de Asambleístas por la autonomía de Guandacol logró que finalmente se aprobara el llamado a la consulta tras un acuerdo con el Gobierno provincial, como primer paso para alcanzar la autonomía departamental.
Entre los argumentos de los asambleístas de Guandacol para reclamar el derecho a recuperar su autonomía contaban el apoyo al crecimiento y la mejora de los servicios sociales, de salud y educación.
La aprobación de la consulta popular era el primer paso, y una condición proclamada en el Constitución provincial, para comenzar el debate en la Cámara de Diputados sobre la reforma de la Constitución y la creación del departamento provincial nro 19.