<div style="text-align: justify;">De esta manera, en Anillaco la plaza del Salvador ya cuenta con wifi libre, como así también las plazas principales de Catuna y Milagro, en el departamento General Ocampo.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">A estas se suman, la plaza principal de Olta, en el departamento General Belgrano, y en el marco del aniversario de Sanagasta se conectaron la Plaza del 10 de Mayo y de los bordos colorados frente de la hostería.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">El Plan en Línea, es el resultado de un trabajo transversal entre distintas áreas del Gobierno de la Provincia, siguiendo la premisa del gobernador, Ricardo Quintela, de tomar a la conectividad como un nuevo derecho para la comunicación y la información de la ciudadana y el ciudadano.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">De este modo, el subsecretario de Políticas Digitales de la Secretaría de Comunicación, Rúben Moreno Hemmes, dijo que “el Plan en Línea abarca toda acción política de inclusión digital y disminución de la brecha digital en la provincia, lo que significa escuelas conectadas, plazas conectadas, clubes conectados, estudiantes conectados, y puntos digitales”. </div><div style="text-align: justify;">Asimismo, señaló que “todos estos lugares están debidamente señalizados para que el vecino y el turista tome conocimiento de cómo acceder a la conectividad libre”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“Desde que inició el 2022 se conectaron 30 plazas en el departamento capital y 7 clubes. Actualmente hay 16 puntos digitales funcionando, y faltan los puntos de Milagro, Villa Castelli y Chilecito para terminar este año con 19 puntos digitales”, concluyó</div>