<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><b>Adriana </b>es una mujer decidida. Sus sueños no tienen techo y se autodefine como emprendedora, que le gusta innovar y siempre estar un paso
adelante. Su espacio es una miniempresa que la creó con la ayuda y el
acompañamiento de sus hijos. Actualmente da trabajo a dos familias más.<br></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">La decisión de salir adelante y
sostener un proyecto propio fue el principal objetivo que se planteó Adriana. “Hace
7 años que tengo este emprendimiento de la<b> Bohemia Arte Textil </b>que se encuentra
ubicado en <b> Nicolás Dávila 502 Barrio
Jardín Residencial.</b> Mi hija es la
encargada de hacer la sublimación en tazas, mi hijo mayor es diseñador, y
después trabajo con dos personas más que realizan la confección”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">En la Bohemia Arte Textil, <b>se
realizan trabajos en vinilo, confecciones textiles, trabajos de decoración y
merchandising.</b> “Es un emprendimiento familiar que le da trabajo a dos familias
más, en total somos seis. Hacemos todo lo que es sublimación y confección,
también trabajamos con merchandising empresarial y la novedad son los pañales
ecológicos lavables y reutilizables. La marca es algarrobita que es la línea
ecológica de la Bohemia” subrayó la mujer.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Asimismo, Chávez remarcó que “Las
telas con las que trabajamos las compro de las fábricas de La Rioja y otras en
Córdoba. Durante este año venimos teniendo bastante trabajo, realizamos muchos
barbijos, y ahora estamos volviendo con las promos de egresados que estaba un
poco parado por la pandemia”. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><img src="https://scontent.fcor10-3.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/275568830_5013764578704657_3036658102864733078_n.jpg?_nc_cat=109&ccb=1-5&_nc_sid=730e14&_nc_eui2=AeEvTcFJKOKsVn_HUGA_x9UlX7S8C1tDGMZftLwLW0MYxo5vlHS1U1CUElgfWat8trMccOt0e1G0S7cAHhS9mmnS&_nc_ohc=j3UiUoBeKS4AX89dyY9&_nc_ht=scontent.fcor10-3.fna&oh=00_AT8u2TYLd6Le4dmVwrZXg4LUyv1lbHqzsOyE3wTmKwuRcA&oe=623BBC02" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Lo que más nos dificulta este
año es el incremento que tienen los insumos, nosotros trabajamos con tintes
importados, no tengo el plotter de sublimación y esa parte la terciarizo por lo
que hemos tenido que aumentar los precios de los productos”, sumó la
entrevistada.<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><br></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><b><font size="5">Familia de artistas<o:p></o:p></font></b></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">En un intento por autodefinirse,
Adriana subrayó que “Yo me considero un poco bohemia, loca, soñadora y siempre
me gustó lo artístico, considero que es un verdadero arte hacer un diseño en la
computadora, sale el papel descolorido y lo pones en una plancha a una cierta
temperatura y los colores vibran, es decir es algo mágico”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">El arte en la vida de Adriana
siempre estuvo presente, los colores, los diseños, son sus herramientas y su
cable a tierra. “Yo me enamoré de esta profesión de este trabajo. Mi mamá era
modista y el tema de la confección lo heredé de ella”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Mi papá es escultor, así que el
arte considero que lo heredé de él. Toda una familia de artistas, porque la
confección también es creación. A mi mamá ya no la tengo conmigo, pero a mi
papá si y el continúa con sus trabajos y exposiciones”, sumó. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><br></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><b><font size="5">Mis hijos, mi sostén <o:p></o:p></font></b></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">El legado de Adriana a sus hijos
es su conocimiento y el apoyarlos a que juntos encuentren su pasión. “A mis
hijos siempre traté de darles el ejemplo del trabajo, todo se logra con
esfuerzo, proponiéndose algo. Ellos a
través de sus conocimientos dan el aporte a este emprendimiento. Les fui
contagiando este sueño, un día les dije que debíamos progresar y hacer algo”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Recuerdo que le pagué el curso a
mi hijo mayor en diseño pero en realidad fuimos los dos, soy una
mujer de 50 y pico de años y me senté a hacerlo con él. Era la más vieja del
salón, pero aún así tomé algunas clases y lo acompañé porque creo que la
formación es una gran recurso para crecer, no estancarnos y quedarnos con lo
que sabemos. Siempre los fui incentivando a que encuentren su camino”, resaltó
Chávez.<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><br></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><b><font size="5">De ser víctima de violencia de género a ser una mujer exitosa<o:p></o:p></font></b></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><b>“</b>Mi mensaje principalmente es para las mujeres, yo fui
víctima de violencia de género durante 13 años, me aferré a una persona que no
me supo valorar por eso mi mensajes es ese, que nunca debemos aferrarnos a un
hombre, debemos aprender a encontrar las
fuerzas que uno tiene adentro”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Del mismo modo señaló que “todas
tenemos fortalezas, quizás algunas las tengamos más desarrolladas que otras,
pero por naturaleza la mujer es fuerte. Tenemos que aprender a encontrarnos, a
ayudarnos y a salir adelante”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Saqué mis fuerzas de dos
personas principalmente, de mi hija menor que tiene 13 años y mi madre. Tengo cuatro hijos, pero destaco
a la más chica porque fue ella por la que debía salir y luchar, mis hijos ya
están con sus respectivas parejas, tienen sus familias y estoy agradecida del
amor de cada uno de ellos”, comentó. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Mi hija es mi motor que me
impulsa a seguir, valentina aún vive conmigo y de algún modo es la fortaleza y
la debilidad de todos por ser la más chica. Ella necesita que yo le deje esta
herencia, que es salir adelante a través del trabajo”, explicó.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Asimismo resaltó que “Hay mujeres
que piensan que lejos del hombre, de su pareja no son nada. Y yo fui una de
ellas, yo pensaba que me iba a morir si me quedaba sola, era un amor
enceguecido y enfermo, sé que hay muchas mujeres que se encuentran transitando esas situaciones y piensan que no
pueden salir”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“La verdad es que si se puede, las mujeres si podemos ser trabajadoras y al mismo tiempo
nuestras propias jefas. No debemos aferrarnos a un amor que hace daño, debemos
aferrarnos a la vida.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Yo me siento muy orgullosa cuando
veo al emprendimiento crecer. Quiero seguir progresando voy a luchar hasta
tener el plotter que es una máquina que me está faltando, sé que la voy a
conseguir con esfuerzo y dedicación. Miro hacia atrás y veo en dónde estuve, y
ahora veo hasta dónde llegué con esfuerzo”. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><br></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><b><font size="5">Pionera en La Rioja <o:p></o:p></font></b></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Adriana tiene su primer
emprendimiento de fabricación de pañales ecológicos en La Rioja. “Algarrobita
Eco pañales, son pañales ecológicos lavables, reutilizables y ecológicos y soy
una de las dos personas del país que hace pañales ecológicos para adultos”,
indicó.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Hay chicos discapacitados,
personas mayores que pueden usar este tipo de pañales y lo importante es que
cuiden el medio ambiente. El pañal de bebé cuesta $2.000 pesos cada uno y con
tres pañales se ahorra el 90% del gasto de loa pañales descartables y son autorregulables.
El pañal de adultos cuesta $4.000 vienen
en diversas medidas y también para regular”, sumó la mujer.<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><img src="https://scontent.fcor10-3.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/275666239_5013764562037992_8343033263794438401_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-5&_nc_sid=730e14&_nc_eui2=AeEP4i8A7qf9iXChwh0E4mC1IpFEgFeV4IMikUSAV5Xgg2HQy8Su9gEJc89tNiZKLlpVynsrFYbg6Mu7NmabQ-b4&_nc_ohc=VTPhe2pBwIwAX9sHLs0&_nc_ht=scontent.fcor10-3.fna&oh=00_AT9RjB9FL6V58sVF1EikrDVHHRI5l53grD6axZU_Mnm7vw&oe=623CF034" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Al finalizar destacó que “Estoy a
favor del cuidado del medio ambiente y de la ecología por lo que me surgió
investigar un poco y decidí emprender esta iniciativa. Busqué la mejor tela que
es en base de Bambú que es impermeable, no producen escaras, y es de secado
rápido”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Para mayor información sobre los
productos de la Bohemia Arte Téxtil pueden comunicarse al 3804213649 y<o:p></o:p></p>