Con sueldos y un presupuesto rezagados desde hace años, los seis gremios docentes están de paro y se movilizaron junto a las representaciones estudiantiles, el claustro de graduados y personal no-docente de todo el país por el centro porteño para rechazar el aumento del 31% propuesto por el Gobierno y exigir más fondos para las casas de estudios.
En la postura confrontativa con el Gobierno coinciden los seis sindicatos docentes universitarios: Conadu (CTA-Yasky), Fedun, UDA (ambas alineadas con CGT Caló), y Conadu Histórica (Izquierda, nucleada en el CTA-Micheli), Ctera (Yasky), y Fagdut (docentes de la UTN). Alineados con el Frente para la Victoria, fueron escasas las medidas de fuerza de los tres primeros gremios durante los años de mandato de Néstor y Cristina Kirchner, mientras que Conadu Histórica fue el principal actor que motorizó las protestas.
Fuente: Infobae