El Gobierno provincial recibió una importante partida de insumos que fueron pedidos y enviados desde Nación para fortalecer el sistema de salud ante la pandemia del coronavirus.
Los insumos que recibió la provincia constan de 2001 mamelucos con capucha Hemorrepelentes, 2000 camisolines con puño, 4000 máscaras protectoras faciales, 10 mil barbijos tricapaesteril, 21 botas protectoras de zapatos (cubre botar), 350 barbijos N95 350, 400 mil guantes de examinación Atex mediano, 20.004 frascos de alcohol en gel x 250, 1500 antiparras policarbonato cristal, 2010 kit médicos, 200 botellas de desinfectantes de superficie x 5 litros, 504 botellas de desinfectante de superficies x 750 ml, 50 termómetros digitales y un respirador artificial TECME ADVANCE.
"Esto viene a complementar el equipamiento necesario para la protección personal de cada uno de los trabajadores de la salud y también los elementos necesario para atender a los pacientes que dieron positivo de COVID19”, comentó el gobernador Ricardo Quintela sobre este envío de insumos para salud.
El mandatario destacó la colaboración – para concretar estos envíos- de la subsecretaria de Salud de la Nación, Judith Díaz Bazán y además sostuvo: "Con esto ya tendríamos cubierto una gran parte de la demanda que hizo La Rioja para atender los picos de COVID19 que se presenten. Nosotros no queremos tomar medidas restrictivas y que la gente piense que estamos atentando contra sus derechos o contra su legítima libertad sino que le imploramos que se quede en su casa porque la circulación de las personas significa la circulación viral”.
Por su parte, el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara precisó que recibieron en total 33 pallets entre los que mencionó el respirador con el que completarían hasta la fecha un total de seis enviados por la Nación. "En el Hospital de Fátima tenemos 27 respiradores de los 33 que tenemos previsto colocar y en el Hospital Vera Barros tenemos 21 en la Terapia y 14 que están en el área preparada para COVID19”, señaló el Ministro.
Sobre los elementos recibidos manifestó que los mismos serían llevados a un galpón para hacer el control de lo recibido, verificar que esté toda la carga para luego de eso comenzar a repartirlos en toda la provincia “porque son elementos de protección personal que nosotros sabemos hacen falta que los distribuyamos y les hacen falta a todos los efectores de salud tanto de Capital como del interior”.