El aumento dispuesto por la Nación sobre el abastecimiento impacta en los indicadores de generación y transporte de la energía
El vocero de la empresa, Ariel Allende, informó que con estos nuevos precios, Edelar deberá reestructurar su cuadro tarifario. La empresa realizará un estudio técnico, con todos los cómputos y cálculos correspondientes de acuerdo a las distintas tarifas establecidas para los usuarios.
Ese estudio es elevado al organismo de control (EUCOP) para su evaluación y, posteriormente, este ente verificará y hará el aporte técnico que tenga que hacer para definir el nuevo cuadro tarifario de aplicación para los usuarios, que se informará a Edelar mediante resolución
Allende dio detalles de los cuadros comparativos con los valores vigentes al 31 de julio en los indicadores referidos a generación y transporte, con los actuales establecidos por la Disposición 75/201
En el ítem Generación, hasta el 31 de julio, la potencia contratada para usuarios de distribución mayor a 300 KW el costo era de $3.157,25; a partir de la nueva disposición nacional pasa a costar 10 mil pesos. De igual manera para la demanda general del distribuidor
En materia de energía en horas pico, los usuarios de un consumo mayor a 300 KW costaba, hasta el 31 de julio, $1395,5 y a partir de agosto pasa a costar $2.283. En tanto que para la demanda general del distribuidor, pasa de $1.080 a $1.470.
En cuanto a transporte, hasta el 31 de julio, el costo de transporte por mega vatio era de $94,5 y a partir de la disposición de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, ese costo se eleva a $151, 07
Con estos nuevos valores, la empresa Edelar realizará los estudios correspondientes y remitirá al EUCOP, para luego definirse el nuevo cuadro tarifario de aplicación para los usuarios.