
El Ministerio de Justicia de la Nación anunció la eliminación de dos programas creados durante la gestión del ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad: el Programa Acercar Derechos y el Registro Nacional de Organizaciones Sociales de Género. La medida fue oficializada mediante las resoluciones 575/2021 y 55/2022, publicadas este martes en el Boletín Oficial.
Durante una conferencia de prensa, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, defendió la decisión y afirmó que el Gobierno de Javier Milei “terminó con dos estructuras ideológicas que sostenían militancia y cargos políticos”. Estuvo acompañado por el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, quien detalló las auditorías internas realizadas sobre el funcionamiento de los programas.
“El Programa Acercar Derechos y el Registro de Organizaciones de Género nunca arrojaron resultados positivos para los argentinos”, sostuvo Cúneo Libarona, quien también vinculó la medida con el enfoque de seguridad de la actual gestión. “Nuestra política considera que la violencia no tiene género y que la única forma de proteger a las víctimas es siendo implacables con los agresores. ¿El resultado? Bajamos los homicidios de mujeres un 14,3%”, agregó.
Los programas eliminados fueron impulsados por la ex ministra Elizabeth Gómez Alcorta. El Programa Acercar Derechos buscaba brindar atención integral a mujeres y personas LGBTI+ en situaciones de violencia, mientras que el Registro Nacional de Organizaciones Sociales tenía como objetivo relevar y coordinar asociaciones civiles dedicadas a la promoción de derechos de género.
Desde el Ministerio de Justicia indicaron que las auditorías internas revelaron “debilidades sustantivas” en ambos programas, especialmente en la capacidad de seguimiento de los casos. Según Amerio, el 38% de las intervenciones no contaba con registro de acciones concretas, el 75% de los casos activos no había sido actualizado en más de seis meses y un 26% carecía de una estrategia de abordaje integral.
Fuente: NA