![Luis Caputo](https://laredlarioja.com.ar/sitio/wp-content/uploads/2023/12/6578d938c7f26_1200-1024x576.jpg)
Mediante el decreto 70/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno implementó cambios en la estructura del Ministerio de Economía. La medida incluye la eliminación y fusión de diversas áreas, con el objetivo de reducir el gasto y optimizar la administración pública, según lo expresado por Nación.
Como parte de este proceso, se dispuso la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, cuyas funciones serán absorbidas por la Secretaría de Obras Públicas. Esta última se encargará de la formulación y ejecución de políticas de vivienda, regulación del suelo y desarrollo territorial, además de la gestión de obras vinculadas al espacio público.
El decreto también establece que la Secretaría de Obras Públicas ya no tendrá el control del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), organismo que fue disuelto en noviembre de 2024 y que se encargaba de ejecutar obras de acceso al agua potable.
En el sector energético, la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería quedará conformada por subsecretarías que abarcarán diferentes áreas de la matriz energética, incluyendo energía eléctrica, combustibles líquidos y gaseosos, transición y planeamiento energético. La Secretaría de Industria y Comercio concentrará las políticas industriales, el comercio exterior y la defensa del consumidor, con el objetivo de fortalecer el desarrollo productivo y la inserción de Argentina en los mercados internacionales.
En el ámbito del transporte, la Secretaría del área se reorganizará con la creación de subsecretarías específicas para el transporte automotor, ferroviario y aéreo, con el objetivo de mejorar la coordinación y regulación de cada sector.
Y, finalmente, la Secretaría de Hacienda mantendrá su rol en la gestión de los recursos públicos, con subsecretarías encargadas del Presupuesto, Ingresos Públicos y Coordinación Fiscal Provincial, con el propósito de fortalecer la relación financiera entre la Nación y las provincias.