
En un hecho histórico para la UNLaR, por primera vez asume la Rectoría una mujer a sus 54 años de vida,. Se trata de Natalia Álbarez Gómez, quien asumió junto al vicerrector, Luis Oviedo, en un acto que se llevó a cabo en la Sala Académica «Dr. Oscar Quiroga Galindez». También juraron en sus cargos electos los 10 decanos y decanas de Departamentos Académicos y de Sedes Regionales y consiliarios del Consejo Superior. Durante su asunción, Álbarez Gómez brindó un discurso en el que prometió que “vamos a hacer crecer esta provincia”.
Cabe resaltar que Natalia Álbarez Gómez se consagró como la primera rectora de la Universidad Nacional de La Rioja bajo la Lista 10 «Nueva UNLaR» tras haber obtenido el 48,9 por ciento de los votos en las elecciones celebradas meses atrás. En este sentido, Álbarez diagnosticó a la actual situación de la universidad como «una terrible crisis, financiera, académica, de gestión institucional, infraestructura pero sobre todo de valores. Una crisis que generó tristeza, dolor y caos» y aseguró que esa situación va a cambiar con la implementación de un Plan de ordenamiento que será con “acciones concretas y en equipo”.
Con respecto a la crisis de infraestructura, Álbarez Gómez detalló que “el 92% de los baños está en un estado que no pueden ser habitados, así también los anfiteatros en un 70 por ciento, las aulas en un 85% y nuestros laboratorios en un 90%” y ejemplificó la situación señalando que en el CENIIT de los 12 baños solo uno funciona.
En ese aspecto señaló que este sábado, a partir de las 7 de la mañana, comenzarán con un plan de acondicionamiento de la sede Capital y de las sedes regionales de la UNLaR destacando que “esta gestión es federal y para el desarrollo de la provincia”. Agradeció al gobernador de la provincia, Ricardo Quintela, por el apoyo a la gestión.
“Encontramos una crisis académica, planes con más de 20 años actualizar, procesos de acreditación de carreras muy importantes sin un acompañamiento institucional, un consejo superior que hace mucho tiempo no funciona con normalidad, becas sin pagar”, dijo, y además, agregó que “hemos encontrado una crisis de gestión institucional, una burocracia que ralentiza todos los procesos, nosotros queremos dar respuestas rápidas”.
En este sentido, aseguró que: “venimos a reconstruir la universidad y les pedimos a todos que nos ayuden en este ordenamiento porque necesitamos equilibrar nuestras cuentas”.
Al referirse a la crisis financiera, la rectora reivindicó el apoyo recibido y precisó que el déficit es más de 120 millones de pesos, y en la OSUNLaR mas de 600 millones de pesos señalando que aún no recibieron la documentación.
“Venimos con decisión, trabajo colectivo, a construir de nuevo, a reconstruir esta universidad” sostuvo y pidió ayuda a todos para llevar adelante el ordenamiento. “Necesitamos equilibrar estas cuentas por eso a nuestra obra social va a ir un equipo absolutamente nuevo”, señaló y anunció que el equipo estará encabezado por Gabriela Brizuela y Daniel Albornoz.
El Colegio Preuniversitario General San Martín será dirigido por Laura Corzo y Melisa Ledesma y allí también comenzarán este sábado los trabajos de refacción. Con el Ministerio de Salud de la Provincia pondrán en funcionamiento el Hospital Escuela y de Clínicas Virgen María de Fátima.