“Se realizó una reunión Nacional de Consejo Directivo y un plenario de las asociaciones de todo el país en la que se trató la falta de acuerdo de los Convenios Colectivos de Trabajo y con respecto al tema salarial que se viene discutiendo en paritarias,” relató De La Fuente.
De la misma manera, De La Fuente indicó: “Ya se acordó con las droguerías el 32% de aumento, con laboratorios el 33% y queda pendiente uno de los convenios más grandes como lo es el convenio relacionado con clínicas y sanatorios, el nro 122.”
En cuanto a los acuerdos alcanzados, el Secretario General de ATSA, dijo: “Ya se acordó otro convenio que es el de clínicas y sanatorios. Hemos encontrado cierta rigidez y cierta dureza para ponernos de acuerdo en ese tema, y esto llevó a que se declare el estado de alerta y movilización en todo el país y no descartamos una gran movilización y marcha blanca en Capital federal hacia la confederación de clínicas y sanatorios como lo hicimos en el 2005.”
En cuanto al cumplimiento de los CCT en la provincia, de La fuente expresó: “Todas están cumpliendo medianamente los convenios. Los problemas que estamos teniendo aquí son que el Sanatorio Rioja y la Clínica Mercado Luna no han abonado el aguinaldo todavía, que la tendrían que haber pagado junto con el salario del mes de Junio.”
De La Fuente hizo alusión a las excusas interpuestas por la patronal: “Ellos aducen que la obra social provincial no les ha pagado, por lo cual no pueden hacer frente a las obligaciones salariales. No tienen la previsión empresarial para poder hacer frente a sus obligaciones con sus trabajadores. Hemos gestionado a través de la Secretaría de Trabajo el envío de intimaciones para que cumplan con los trabajadores, en el caso de no cumplir se les aplicará una multa.”
En cuanto a la problemática actual y local de los trabajadores de la salud, De La Fuente explicó que continúa todo igual: Las demandas por viáticos de los trabajadores de Chamical lo estaban demandando. La excusa que da el Ministerio de Salud es que no se presenta la documentación en tiempo y en forma. Nosotros insistimos conque el viático del que traslada pacientes en una ambulancia es diferente al de los choferes de los funcionarios, por lo tanto se les tienen que pagar inmediatamente hacen el traslado, porque tiene carácter de descanso y alimentario. A esto los trabajadores lo afrontan de su propio bolsillo.”
“El problema salarial y el tema de pase a planta que venían reclamando los trabajadores, estuvimos haciendo un análisis con la comisión directiva, relacionándolo con el tema de las elecciones, y hemos sacado la conclusión que si ha ganado el gobierno de turno significa que los trabajadores que han votado están conformes. Estamos por convocar a una reunión de delegados para analizar la situación y ver qué pasos se van a tomar,” finalizó De La Fuente.