<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">En
tanto, el médico resaltó que “cualquiera sea la elección sexual de una persona
o género al cual pertenezca las medidas de prevención más importantes tiene que
ver con el uso del preservativo en las relaciones sexuales y el conocimiento del
estado celulósico de las personas que son puntos clave”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">“El
estado celulósico de si son reactivas deberían recibir tratamiento para reducir
el riesgo de transmitir la infección a otras personas, el uso del preservativo
sabemos que reduce el riesgo de transmisión de VIH y de otras enfermedades de
transmisión sexual como así también de embarazos no deseados”, aseguró.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX"> </span>A su vez
Rombolá realizó un recorrido por la historia de esta enfermedad y explicó que “Hay
que resaltar que llevamos 40 años frente al conocimiento de esta infección y
enfermedad. Debemos destacar que las personas se infectan y la misma puede permanecer
oculta años y posiblemente manifestarse por una alteración de la inmunidad que
permite que otras enfermedades aproveche y nos afecten”.</p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Del
mismo modo agregó que “en la época del 80´ se expusieron en evidencia en los
países nórticos y en nuestro país aparecieron los primeros casos en el año 82´,
en el 83´ se lo conoce al virus y se pensaba que se daba por hombres que mantenían
relaciones sexuales con hombres, posteriormente se vio que se daba por transmisión
sexual y vía vertical de madre a hijo, y también por vía venosa en aquellos que
usaban drogas”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">“Hoy en
día disponemos de drogas muy eficientes que tienen pocos efectos adversos que
se pueden llegar a tomar un solo comprimido al día y pueden llevar una vida
totalmente regular, pueden hacer deporte, trabajar, estudiar. Lo mas importante
no transmitir la infección a través de la vía sexual si mantiene una carga
viral no detectable”, sumó. <b><o:p></o:p></b></span></p>