
La situación del sector textil en La Rioja atraviesa momentos de incertidumbre, con algunas empresas enfrentando desafíos económicos que impactan directamente en los trabajadores. En una entrevista con Radio La Red La Rioja, Miriam Espinosa, secretaria de Trabajo de la provincia, brindó detalles sobre el panorama actual y las medidas que se están tomando para mitigar los efectos negativos en el empleo.
Espinosa comentó que, en general, la mayoría de las empresas textiles están operando, pero con ciertas dificultades. «Hoy están todos trabajando, algunos con dificultades, pero a nivel general, es el día a día», afirmó. Sin embargo, reconoció que existe una excepción importante: la situación en la empresa textil Aplacladd, donde alrededor de 60 empleados están suspendidos. «Esta suspendido un sector la gente de Alpacladd que son aproximadamente son 60 personas, son textiles y hay atrasos en el pago de los salarios en una empresa del rubro del vestido». Los salarios fueron pagados durante la tarde de este jueves, pudo saber este medio.
Respecto a otros sectores textiles, Espinosa aseguró que no hay denuncias formales de problemas laborales. «No hemos recibido ningún planteo importante, solo hemos tenido comunicación con Aplacladd», señaló.
La Secretaria de Trabajo también abordó el acuerdo alcanzado en la planta de PUMA, donde se logró evitar despidos mediante la reducción de las horas de trabajo. Aseguró que este modelo podría aplicarse a otras industrias, siempre que se adapte a las particularidades de cada empresa. «La reducción de jornada es una de las alternativas posibles, como también la suspensión de actividades, como ha ocurrido con Aplacladd«, dijo Espinosa. No obstante, advirtió que la implementación de estas medidas depende de las negociaciones con los sindicatos y las propuestas que surjan desde las empresas. Casi 800 personas fueron alcanzados por el convenio firmado con PUMA.
En cuanto a la posibilidad de más despidos o suspensiones, Espinosa se mostró cautelosa. «Hay mucha incertidumbre, y el Gobierno nacional es bastante improvisado y el panorama sigue siendo incierto. Si bien tenemos esperanza de que la situación se estabilice, no podemos prever todos los resultados», manifestó, refiriéndose a la inestabilidad que se vive en el contexto nacional. «No hay una organización y una previsibilidad que le permita llevar tranquilidad a los los empleadores y trabajadores», expresó.
Por último, Espinosa destacó que, en el caso de los ex trabajadores de Textil.com, que firmaron acuerdos de indemnización pero no recibieron el cumplimiento de los mismos, la responsabilidad recae en los abogados privados que asesoraron a los trabajadores. Al respecto explicó que «La Secretaría de Trabajo solo interviene en los casos en que hay asesoramiento de nuestros abogados», concluyó.