En el marco de los festejos por el 25 de Mayo, Judit Díaz Bazán dialogó con Salí con La Red para comentar el conflicto con los médicos residentes, que aún no tiene una solución, y la situación de la gripe A en la provincia.
Desde el Ministerio de Salud se les propuso a los médicos residente un aumento del 20 por ciento a la beca de capacitación, y volver a reunirse en el julio, pero no aceptaron. “Se propuso un 20 por ciento de incremento para que no supere el mínimo con el que ingresa un profesional, porque un residente no puede tener un ingreso mayor a quien ya se capacito y ya cuenta con una especialidad”, explicó la ministra de Salud Pública, Judit Díaz Bazán.
Al no obtener una respuesta afirmativa por parte de los médicos, el Ministerio de Salud elevó el conflicto al gobierno Nacional. La ministra destacó que se cumple con la normativa nacional que plantea un máximo de 12 horas por guardias y un descanso entre cada una de ellas. Además comentó que: “los residentes realizan una tarea invaluable dentro de los hospitales, espero que lleguen a un acuerdo con los directivos de los hospitales”.
En total son 88 los residentes y lo cual es un cupo fijo, algunos egresan el primero de junio e ingresan otros en su lugar. “Nosotros tenemos que cumplir, porque no podemos perder el cupo que Nación nos dio para capacitarlos. Tenemos que cumplir con los llamados. Es sentarnos a acordar”.
La ministra explicó que del total de los residentes el 60 por ciento es un acuerdo con el gobierno Nacional, que es quien les paga los honorarios, mientras que el 40 por ciento restante es a cargo de la provincia, con un acuerdo igual al que plantea el gobierno Nacional.
Acerca del posible caso de gripe A en una paciente internada en el Hospital de la Madre y el Niño, la ministra confirmó que las últimas pruebas realizadas dieron negativo, pero hay un nuevo caso en estudio de un menor de edad, a quien ya se le realizaron las pruebas y se espera los resultados.