El secretario general de UDA, Roberto Mercado, habló de la reunión que mantuvieron junto a SELaR y SADOP con el ministro Juan Luna Corzo: “No hemos llegado a ningún acuerdo, avanzamos sobre la problemática que tenemos y que hemos venido planteando sobre la problemática del salario docente de la provincia porque nos están faltando los aportes nacionales”.
“No habiendo fondos nacionales el diálogo con la provincia se está tornando muy difícil”, advirtió Mercado, y señaló: “No nos da la posibilidad de poder hablar sobre números específicos, porcentajes o dinero que pueda llegar a los compañeros”.
Por otra parte, el gremialista sostuvo: “El capricho del ministro Bullrich de no enviar fondos a las provincias está condenando a los trabajadores a ir a una lucha que no tiene un marco en los últimos 20 años”.
A su vez, Roberto Mercado apuntó: “Está cada vez más difícil el normal inicio del ciclo lectivo, y muy cerca de entrar en un conflicto innecesario por el capricho de una sola persona. En la medida que nación no abra la paritaria va a ser muy difícil”.
Por su parte, el representante del SELaR comunicó que el gremio ya determinó el no inicio del ciclo lectivo y un plan de lucha para el 6, 7 y 8 de marzo, y aseguró: “Nos preocupa el incentivo docente y el piso del salario mínimo vital y móvil. A esto lo determinaba la paritaria nacional”.
Asimismo, la titular del gremio de los docentes privados, Claudia Allegri remarcó: “Mientras la paritaria nacional no se abra, lo que podamos discutir con la provincia es insuficiente porque sabemos que los recursos son escasos”.
“Sadop tiene como política el no inicio. estamos en alerta y movilización permanente, el 6 no van a comenzar las clases. Apelamos a que los padres comprendan y apoyen la cruzada de los docentes”, concluyó la gremialista. .