<div style="text-align: justify;">Cabe destacar que ante este hecho, el obispo Dante Braida decidió no investigar a uno de estos monjes. En tanto el abogado dió su opinión respecto a esa acción, "apriori consideran que al haber sido amontesado el cura con eso alcanzó, por lo tanto aplicando un principio general del derecho que no se puede aplicar una segunda condena es por lo que lo dejaron de investigar. Para nosotros la trampa está en el contenido del derecho económico, porque para iniciar la invetsigación lo primero que debe hacer el obispo es amonestarlo, pero la monestación es condición necesaria para luego seguir investigando".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Del mismo modo, el letrado informó que "Los mails que se enviaron al Vaticano que oficialmente se habiltaron para que se presente la denuncia no se ha recibido ninguna respuesta ni afirmativa ni negativa. Tenemos tres denuncias presentadas de las cuales no hemos obtenido respuestas, en este sentido la víctima no tiene información del estado de la tramitación".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"La última novedad que tuvimos que es un mail que personalmente envié a la comisión de protección de menores de la conferencia episcopal, a lo que ellos me respondieron que no disponían información, es decir que no brindan la información a la víctima que es el denunciante. Son mentiras la puesta a disposición hacia las víctimas, el trabajar y colaborar con las víctimas sumado a los pedidos de perdón", señaló Lombardi.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Del mismo modo subrayó que "Nosotros aprovechamos el texto de la condena penal del obispo Zanchetta en Salta y el posterior comunicado que informa a la ciudadanía que van a seguir trabajando para contrarrestar este flagelo y acompañar a las víctimas, en ese contexto solicitamos un nuevo pedido de información y lo niegan, ni si quiera se ponen a disposición de la víctima, directamente nos cortan el rostro". </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><div><b>Sobre el caso</b></div><div><br></div><div>En 2018, un joven seminarista denunció que Diego Roqué y Oscar Portillo lo habían sometido sexualmente en más de una oportunidad. Los intentos de las autoridades eclesiásticas para tapar la investigación.</div><div><br></div><div>El arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, su obispo auxiliar, Marcelo Mazzitelli, el obispo de La Rioja, Dante Braida, y otros tres sacerdotes fueron denunciados por el posible encubrimiento del monje Oscar Portillo, procesado por abuso sexual en el marco de la causa conocida como “Cristo Orante”.</div><div><br></div><div>Carlos Lombardi, abogado de la víctima, contó que envió un escrito a las dos casillas de mail que el Vaticano abrió para recibir este tipo denuncias ante la Congregación para la Doctrina de la Fe, pero aseguró que jamás le contestaron. Por eso también mandó una copia por correo a la Nunciatura Apostólica en la Ciudad de Buenos Aires, aunque –dijo– tampoco obtuvo respuesta. En su presentación, solicitó que “se investiguen las acciones u omisiones dirigidas a interferir o eludir la investigación canónica, administrativa y/o penal”. Este artículo repasa las pruebas que aportó.</div></div><div style="text-align: justify;"><br></div>