<span id="docs-internal-guid-8f210e61-7fff-c6f1-f56f-2f6f01996271"><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="color: rgb(80, 80, 80); font-family: Arial; font-size: 12pt; white-space: pre-wrap;">El ritmo comenzó a sonar alrededor de las 22hs cuando los asistentes se ubicaban en las tribunas para disfrutar de los espectáculos. El colorido de las luces que se montaron sobre el cerro colindante le dieron el marco festivalero al evento, el cual con el paso de los años se convirtió en uno de los más convocantes del interior provincial.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Con la emoción a flor de piel, Jorge Pozzoli dio inicio al festival de la mano de la joven cantante Mili Juárez quien comenzó la velada a puro folclore. Luego fue el turno de Franco Lastra, el joven cantante hizo bailar a los presentes y el público que llegaba de la mano de un repertorio cuartetero.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Seguidamente dio su paso por el escenario Chilecito Trío quienes brindaron un show folclórico cargado de clásicos que fueron aplaudidos por los chayeros presentes. Por otra parte, Lucas Bazán en nombre de "Los Indios" se mostró gustoso de estar presente en el Chayero y volver a compartir con este público que nos trata muy bien".</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">El grupo de cumbia sanagasteño La Fase se hizo presente en el escenario con un gran show cargado de mucha alegría lo que hizo bailar al público festivalero. Bianca Ferreyra, la nueva integrante de la banda sostuvo que “es toda una experiencia nueva para mí, es mi primer Chayero y superó mis expectativas, hay mucha presión al ser la única mujer, pero agradezco a mis compañeros porque me siento súper cómoda. Mi sueño se acaba de cumplir”.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><b style=""><font size="6">Sanagasta y su clima festivo</font></b></span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Para la ocasión todos los habitantes de Sanagasta se pusieron a disposición de los visitantes que llegaron desde diferentes puntos de la provincia y del país para hacer más amena su estadía. Asimismo, desde la organización del festival, y en conjunto con las instituciones de la comuna, se montó un complejo operativo de seguridad que contó con postas sanitarias de ambulancias y personal médico, carpas de primeros auxilios y de Defensa Civil y un gran número de policías que se encargaron de velar por los asistentes.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">También hicieron lo suyo en las afueras del predio una importante cantidad de vendedores ambulantes y comerciantes de comidas y bebidas.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><img src="https://live.staticflickr.com/65535/52629986907_5e2e0d9264_b_d.jpg" alt="" align="none"><br></span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La presencia de los animadores y clima festivalero se sentía en cada rincón del predio anunciaban que vendría uno de los momentos culmines de la noche.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La noche siguió con la presentación de otros artistas sanagasteños, entre ellos Los Thaqu, artistas de renombre en el pueblo quienes brindaron un show folclórico que se llevó los aplausos del público. A continuación, pisó el escenario Gaby Bazán y repasó grandes éxitos folclóricos, los cuales invitaron al público a arrojar puñados de harina al aire en un rito tradicional de esta época.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">A su turno, La Vuelta Valijera transmitió el ancestral encanto de la chaya, recibiendo los aplausos de los chayeros que bailaron al ritmo del folclore que caracteriza su repertorio.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Pasadas las dos de la madrugada el público se mostró expectante y con ansias de manifestar a pleno su pasión y espíritu carnavalero. Para dar más ánimo y energía a la multitud irrumpieron sobre escena Los Caligaris, la banda de rock argentino que fusiona diferentes géneros como el cuarteto y el ska, sumaron a su propuesta el aire circense característico de la banda, ofreciendo así un innovador estilo de canciones. Además, no faltaron las rutinas circenses sobre el escenario las cuales deslumbraron y recibieron la ovación del público que pedía más.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">En su primera vez en Sanagasta, se manifestaron agradecidos por la invitación, “siempre es un placer reencontrarse con tanta gente que nos hace el aguante, con este paisaje y este clima. Siempre tratamos de nutrirnos de la cultura propia del lugar”.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Luego fueron parte del espectáculo Canto Legüero y Los de Santa Cruz quienes hicieron vibrar a través de un amplio repertorio de zambas y chacareras.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Antes del cierre la voz de Natalia Barrionuevo resonó en el anfiteatro natural al ritmo de un show magnifico. La artista agradeció estar nuevamente en esta edición del Chayero Sanagasteño, y destacó el valor de esta fiesta como lo es nuestra tradición Chayera.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Para el cierre de la tercera jornada brindó su show el cantante cordobés Ulises Bueno, quien desde hace mucho tiempo y a pasos firmes viene ganándose un lugar entre los artistas más renombrados del país.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt; padding: 0pt 0pt 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La fiesta chayera continuará este domingo 15 con la presentación del Chaqueño Palavecino, Flor Castro, Débora Vázquez y El Loco Amato.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Las entradas para el Chayero Sanagasteño tienen un valor de 2 mil pesos para rancho y 3 mil pesos la platea, mientras que los abonos rondan los 6 mil pesos para rancho y platea 9 mil pesos. Los puntos de venta son las sucursales del Banco Rioja, en Plaza 25 de Mayo, Alto 24, Boot Minimarket y Rapipago ubicado en calle Santiago del Estero. Además, desde se pueden adquirir las entradas en el área de Rentas de la Municipalidad o en las boleterías que se encuentran en el predio de Sanagasta y aquellas personas con discapacidad, pueden ingresar de manera gratuita a los diferentes sectores (rancho-platea) hasta las 3.</span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><b>Fuente: Medio El Independiente</b></span></p><p dir="ltr" style="line-height: 1.8; margin-top: 0pt; margin-bottom: 15pt;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br></span></p><div><span style="font-size: 12pt; font-family: Arial; color: rgb(80, 80, 80); font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br></span></div></span>