Quinteros especificó los términos del acuerdo salarial alcanzado a principio de año en paritaria: “Todos los años, la nación hace un aporte en negro a los sueldos docentes, el cual debe ser blanqueado el año siguiente por cada una de las provincias. Cuando nos sentamos en paritarias por primera vez decidimos firmar un acta mediante la cual acordamos con el blanqueo del 50 por ciento del monto en negro que estábamos percibiendo. Esto se hace por primera vez éste año, ya que en años anteriores se hacía en 3 cuotas y terminábamos de cobrar el blanqueo a fin de año.”
De la misma manera, Quinteros, habló del impacto de dicho acuerdo en el bolsillo de los docentes de la provincia: “Desde Nación se hizo el anuncio del aumento de 945 pesos, que sería el monto a blanquear el próximo año por la provincia, el cual también viene en una sola cuota. Es una decisión nacional y fue abonado con el mes que acaban de cobrar. O sea que los docentes no tienen antigüedad y veían comprometidos sus sueldos con el blanqueo, ahora pudieron notar la diferencia con el aumento.”
El secretario adjunto de UDA dejó en claro: “Lo que nosotros venimos solicitando es que la provincia se haga cargo de un aumento. Nosotros propusimos montos a principio de año, y no vamos a bajar los brazos a que la provincia pueda dar un monto genuino, preferentemente en negro para que se vea reflejado en el sueldo. Estamos hablando de un aumento de 800 a mil pesos que se tendría que hacer cargo la provincia.”
“Entre los temas que se tratarán hoy serán las titularizaciones y capacitaciones, ya que creemos que la problemática docente no se agota en la discusión salarial. Nosotros podemos pelear por muchas cuestiones, pero entendemos que si el salario es bajo, es muy difícil. Les pedimos a todos los docentes que se queden tranquilos, y no solamente a los afiliados a nuestro sindicato, sino a todos, porque el objetivo es lograr una mejora. Y estamos seguros que la provincia va a responder,” concluyó Quinteros.