
La obra está a punto de culminar y el Gobierno evalúa si relocalizar o elevar el monumento.
En Radio La Red Raúl Andalor, secretario de infraestructura, expresó: «El gobernador lo va a decidir pero no descartamos relocalizarlo o levantarlo. No está decidido en virtud que es una obra monumental y a lo mejor si queda entre las avenidas, dificulta poder apreciarla».
En este sentido aseguró que la obra “tiene un avance muy importante” y esperan terminarla a mediados de noviembre.
Por otra parte, Andalor adelantó que «es probable que la obra en La Banderita inicie en muy poco tiempo, antes de que culmine la obra del corredor vial». Ya se licitó y se encuentran realizando la firma de convenios.
¿Cómo continúa la obra de renovación urbana?
“La obra viene con un ritmo muy avanzado”, comentó Andalor. En estos momentos se encuentran a tan solo tres cuadras de culminar con el recambio de las redes de agua y cloacas, pero no hay que olvidar que los trabajos no solo contemplan eso, sino también los desagües, el cableado soterrado, el asfaltado final y la cuestión de embellecimiento estético.
Respecto a esta obra, Andalor brindó un importante dato y es que a fines de noviembre se suspenderán todos los trabajos pluviales, hasta que finalice la época estival de lluvias. Durante este tiempo se habilitará la circulación con un asfaltado temporal, para luego retomar los trabajos finales.
“Vamos a dejar habilitado el tramo de Santiago del Estero hasta Bazán y Bustos aproximadamente el 6 de octubre, asfaltado, terminado y listo”, indicó y agregó: “la calle Santiago del Estero entre Bazán y Bustos y Alberdi, entre el 15 y 16 de octubre, ya va a quedar terminado y habilitado, con asfalto”. Paralelamente continuarán trabajando en el último tramo, donde tienen que colocar los caños de desagües pluviales más una cámara, hasta el 25 de noviembre, para que ya quede conectado al Tajamar y evitar así inundaciones en la zona.
Luego de que pase la época de lluvia, continuarán todas las labores en la zona céntrica.
“Sabíamos que iba a ser una obra compleja, porque no solo es infraestructura clásica, sino que también en sanitaria”, reconoció el secretario.