<p class="MsoNormal">El Gobierno nacional anunció que <b>otorgará bonos extraordinarios de $ 18.000 a
trabajadores informales, monotributistas de categorías A y B y trabajadores de
casas particulares de entre 18 y 65 años</b>, y otra ayuda de $ 12.000 a <b>jubilados
y pensionados</b> que perciban hasta dos haberes mínimos.<br></p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Se trata de un paquete de medidas para cuidar los ingresos
de estos sectores en circunstancias excepcionales de aceleración del proceso
inflacionario que afecta al mundo en general, y a la Argentina en particular,
con un mayor aumento en los alimentos y la energía a raíz del conflicto bélico
entre Rusia y Ucrania.</p><p class="MsoNormal"><img src="https://media.ambito.com/p/426d0a09b53a1d246a3c0419d02f7d48/adjuntos/239/imagenes/039/719/0039719272/730×0/smart/anseswebp.png" alt="" align="none"><br></p><p class="MsoNormal">
<br><b>
"Estas medidas buscan preservar el poder adquisitivo de los ingresos y
garantizar un rumbo de equidad económica y social"</b>, anunció esta tarde el
ministro de Economía, Martín Guzmán, en un acto celebrado en el Salón Blanco de
la Casa Rosada, encabezado por el presidente Alberto Fernández.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">El bono de $ 18.000 se dará en dos cuotas, en mayo y junio,
mientras que el $ 12.000 para los jubilados y pensionados será en una única
cuota en mayo, que se sumará al bono de $ 6.000 que se está pagando a los que
perciben hasta un haber mínimo ($32.630).<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">De esta forma, se pagarán dos bonos de 9.000 pesos en mayo y
junio a trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras de casas particulares
y monotributistas de las categorías A y B.<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><img src="https://media.ambito.com/p/5e0570e989f3368cd608603da8743409/adjuntos/239/imagenes/039/791/0039791533/alberto-fernanadez-martin-guzman-anuncios.jpg?2022-04-18-19-42-17" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal"><b><span style="font-size:16.0pt;line-height:107%"> </span></b></p>
<p class="MsoNormal"><b><span style="line-height: 107%;"><font size="6">Quiénes
cobrarán el bono<o:p></o:p></font></span></b></p>
<p class="MsoNormal"><b>Trabajadores sin ingresos formales:</b> $18.000 en dos
cuotas de $9.000 cada una. Alcanza a trabajadores de entre 18 y 65 años sin
ingresos formales.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"> <b>Jubilados y
pensionados:</b> $12.000 en una cuota para quienes perciben hasta 2
jubilaciones mínimas. Complementa el bono anterior otorgado de $6.000 y de esta
manera se equipara con el bono que se otorga a las y los trabajadores de
$18.000.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><b> Monotributistas:</b>
Alcanza a los y las trabajadores de las categorías A y B del Monotributo.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"> <b>Trabajadores de
casas particulares:</b> $18.000 en dos cuotas de $9.000.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
<p class="MsoNormal"><b><span style="line-height: 107%;"><font size="6">Cómo
inscribirse para cobrar el bono<o:p></o:p></font></span></b></p>
<p class="MsoNormal">Si bien aún no se dieron precisiones sobre cómo será la
inscripción, si se toma como ejemplo el IFE como el antecedente más próximo, en
la página web de la Anses señalan la actualización constante de la información
personal.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">"Para realizar trámites y gestiones, <b>es indispensable
que tus datos personales y relaciones familiares estén actualizadas en ANSES.</b>
Vas a poder consultar tu información personal en Mi ANSES con tu CUIL y Clave
de la Seguridad Social", señala el sitio.<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><b>Fuente: Ámbito </b></p>