Los secretarios generales de las tres CGT, Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo,encabezan la reunión de todos los sindicalistas donde se tratarán varios temas, entre ellos la unificación, los despidos y el proyecto del Impuesto a las Ganancias. Ocurre en la sede de sindicatos estatales de UPCN.
Antes de ingresar, los tres principales sindicalistas expresaron críticas al gobierno nacional. Sorprendieron los dichos de Luis Barrionuevo, quien dijo que en su sector "en 60 días tengo un 20% de establecimientos cerrados" ya que era el gremialista menos crítico con las medidas de Mauricio Macri: "Todos los trabajadores están sufriendo la recesión, la falta de consumo, los cierres de establecimientos por la suba y tenemos despidos", sostuvo.
Por su parte, Hugo Moyano apuntó al proyecto de ganancias y calificó como previsible que la oposición haya rechazado el decreto que aumenta el mínimo no imponible: "Nosotros le dijimos a Macri que no se deje llevar tanto por los técnicos porque ese tema tiene una definición política", expresó.
Antonio Caló confirmó que en la reunión tratarán el tema de los despidos porque "son muchos más que no hemos contabilizados" y puso como ejemplo que en la UOM tiene casi 4 mil despidos: "En mi gremio no hay trabajo. La gente dejo de comprar, nosotros fabricamos televisores, celulares, y los salarios hoy a gatas alcanzan para comer. El salario no se negocia por los desempleos. La UOM va a pedir 30% o 35% de aumento".
El jefe del sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, indicó que "la unidad se puede dar más allá de los plazos de mandato de los secretarios generales" de los distintos espacios y resaltó: "Todo depende de la voluntad política de los actores".
De la reunión también participarán los diputados de extracción sindical que impulsan un proyecto de ley para modificar Ganancias lo antes posible y no el año próximo como pretendía Cambiemos, que ayer deslizó que podrían flexibilizar esta postura.
Entre otros, Abel Furlán y Héctor Daer comentarán a los popes sindicales el resultado de las primeras charlas que desarrollaron con diputados de distintos bloques para acordar y avanzar con un proyecto que modifique las escalas del Impuesto a las Ganancias.
Los obstáculos que quedan para sellar la unidad de la CGT son los recelos que persisten entre los sindicalistas, varios de ellos enfrentados durante muchos años, por lo que acordar una
conducción que represente a todos los sectores es uno de los principales desafíos que deberán encarar para que en los próximos meses vuelva a haber una sola central.
Fuente: Infobae