En la industria textil riojana hay nuevos despidos. Esta vez ocurrieron en la planta textil Colorit, ubicada en Chamical y dedicada a la confección de ropa interior masculina.
El viernes por la tarde la patronal realizó despidos, aunque por el momento no hay información sobre el número exacto. Desde el gremio FONIVA, el delegado provincial de ese sindicato, Gustavo Castro estimó que los empleados cesanteados son menos de 10 personas.
"El viernes por la tarde despidieron personal, otra vez. Hace tres años esta empresa viene con problemas, con reducción horaria y despidos. Ahora nuevamente pidió reducción horaria en la Secretaría de Trabajo para poder subsistir y ha concretado algunos despidos aunque no tenemos el número exacto pero son menos de 10 despidos. La planta quedaría con alrededor de 20 trabajadores sobre un total de 60 que tenía", informó el gremialista en La Mañana de La Red.
Castro sostuvo que la situación en la fábrica Colorit "está inmersa en la crisis que vive el país". "El dueño de la empresa dice que la fábrica vende el 40% de todo lo que produce, por lo que no hay forma de que subsista con ese porcentaje. La industria nuestra se mueve con el consumo interno y si no hay consumo la industria nuestra se va cayendo. Y hoy la gente no compra ropa, prioriza comprar alimentos", afirmó.
Confecciones Riojanas
En otro orden de cosas, Castro se refirió al frustrado remate en la cerrada fábrica Confecciones Riojanas y que estaba previsto para el pasado viernes. "La suspensión del remate fue un puñal en la espalda de los trabajadores. El propietario de la fábica presentó en Buenos Aires un concurso de acreedores, lo presentó allá porque en La Rioja acá estaba inhibido para hacerlo. Y una jueza le dió curso y se frenó el remate", dijo.
El representante del FONIVA cuestionó con dureza a la patronal porque aún no le pagó a los 80 operarios despedidos el monto de sus indemnizaciones. "Este señor que despidió a los 80 trabajadores, sin ofrecerles un plan de pago, cerró las puertas, los despidió a todos, nunca quiso llegar a un acuerdo y ahora sigue haciendo maniobras para que los trabajadores sigan sin cobrar", señaló.
A su vez, Castro recordó que el remate de Confecciones Riojanas se iba a hacer para que los trabajadores cobraran el 50% de sus indemnizaciones. "Hoy esa gente está pasando por un proceso de empobrecimiento total, la última vez que cobraron fue en diciembre del año pasado, están vendiendo sus pertenencias, algunos pusieron en ventas sus casas", sostuvo.