<div style="text-align: justify;">A pocas semanas de dar inicio un nuevo ciclo lectivo, muchas familias ya recorren las librerías en busca de precios para poder completar la compra de útiles escolares teniendo en cuenta que este 9 de febrero, estudiantes Riojanos se presentarán a realizar la etapa de intensificación.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En este marco, <b>Radio La Red,</b> recorrió diversos comercios y pudo constatar que los elementos que más sufrieron aumento con las cajas de lápices x 12 unidades de primera marca cuesta $400 pesos, mientras que las segundas marcas cuestan entre $200 a $250 pesos. En tanto un pack de repuesto de hojas de carpetas x 480 de primera marca cuesta $2349 pesos, de segunda marca alrededor de $1500.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">$645 cuesta un cuaderno ABC y una mochila básica tiene el valor de $3.500 pesos mientras que el año anterior costaba $2.800. Las mochilas de primera marca pueden llegar a costar entre $4.000 a 6.000 pesos.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En este sentido, María mamá de tres hijos comentó que " el año pasado con la pandemia no se notó tanto el aumento, en nuestro caso no compramos mochilas ante la incertidumbre si iban a volver o no las clases presenciales. En el último tramo reutilizaron las mochilas de años anteriores, pero el presupuesto ahora es impactante".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">" En mi caso, en diciembre del año pasado compré lápices, marcadores, témperas entre otras cosas que suelen estar en las largas listas del jardín. Hoy una lapicera cuesta entre $60 a $80 pesos dependiendo la marca, el año pasado costaban $40. Uno empieza a sumar entre mis tres hijos y la verdad es que los números no cierran. Sin contar el precio de los uniformes y calzado escolar".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Al finalizar, María expresó que "creo que se puede reutilizar materiales como así también las escuelas y los jardines podrían ser más cautelosos a la hora de solicitar las extensas listas de materiales como todos los años". </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><br></div>