
El vicerrector de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), Luis Oviedo, denunció que han encontrado «irregularidades bastante importantes» en la gestión anterior, lo que ha complicado el orden administrativo y financiero de la institución.
«Nos da la pauta de que no han sido ni siquiera ordenados en esto de gestionar una universidad», afirmó Oviedo, señalando que el equipo actual ha trabajado intensamente en enero para organizar y planificar estrategias de mejora. «Hemos avanzado muchísimo con reuniones con los decanos de sede capital, regionales y con las diferentes áreas del rectorado, principalmente ciencia y técnica y el Colegio Preuniversitario General San Martín», agregó en dialogo con La Red La Rioja.
La universidad enfrenta una grave crisis económica, con un déficit de aproximadamente 1.200 millones de pesos. Oviedo explicó que el presupuesto nacional, del cual depende la UNLaR, «viene reconducido desde el año pasado» y se recibe de manera mensual, lo que impide una planificación a largo plazo. «No podemos planificar hacia adelante como quisiéramos, trabajamos mes a mes. Lo que sí sostenemos es la masa salarial de docentes y no docentes, que está garantizada», aseguró.
En cuanto a la Fundación UNLaR, que ahora preside, Oviedo subrayó la necesidad de reorganizar su estructura y flujo de recursos. «La decisión que se tomó junto con la rectora Natalia Álvarez Gómez y el Comité Ejecutivo es ordenar la fundación y generar una nueva lógica de trabajo. Queremos identificar cada cuenta de ingreso, desde posgrados hasta unidades productivas, y asegurar que esos fondos vuelvan a la universidad, algo que no se estaba dando en los últimos seis o siete años», enfatizó.
Otro de los problemas detectados es la falta de saneamiento de cargos que la gestión anterior aseguró haber solucionado. «Nación nos dijo que no es así. Estamos trabajando en disminuir el déficit universitario y corregir estos errores administrativos», concluyó Oviedo.