El presidente del Tribunal Electoral, Mario Pagotto aseguró que la resolución que proclama a Alfredo Menem como concejal en lugar de Oscar Luna es una resolución de estilo, y recordó: “Es la misma que se viene haciendo en todos los casos en los que se produce una renuncia o un alejamiento de un concejal de todos los Concejos Deliberantes de la provincia”.
“No tiene nada nuevo ni nada que no hayan conocido de antemano, porque para una resolución en estos casos hay que atenerse puramente a los principios constitucionales del régimen de la representación de acuerdo al sistema electoral como está diseñado para este tipo de asuntos”, expresó Pagotto y remarcó: “Eso es lo que dice la resolución, no está ni escrita en chino ni en jeringoso, ni en egipcio antiguo, esta en castellano y consideramos que está motivada y fundada, y tienen la vía recursiva que corresponda”.
Por su parte, el titular del Tribunal Electoral argumentó: “Hemos resuelto pensando que es el norte que debe alumbrar a la justicia distributiva para todos los cargos como se viene haciendo inclusive en la capital”, y señaló: “Renunció Gabriela Amoroso para irse a la legislatura, renunció Cabrera, Aleua, y se cubrieron con el siguiente de la lista, y las bancas se adjudican a una lista de acuerdo al sistema D'hont”.
Asimismo, Pagotto afirmó: “La banca le corresponde a Alfredo Menem y no a la otra persona (Cristina Orquera) que no alcanzó ni el piso para entrar en la repartija de cargos, yo no puedo basarme en una ficción, o lo que diga alguien que supuestamente cree que es palabra evangélica”.
“La banca le corresponde a Alfredo Menem y no a la otra persona (Cristina Orquera) que no alcanzó ni el piso para entrar en la repartija de cargos"
En cuanto a la reacción de algunos funcionarios del municipio que repudiaron la decisión del Tribunal Electoral, el funcionario judicial apuntó: “Se usan este tipo de chicanas para crear zozobra en la sociedad. Yo estoy tranquilo porque hice las cosas a conciencia, y me puedo haber equivocado, porque hay que saber ser tolerante”.
“Puede ser que me equivoque, porque no soy soberbio ni infalible, pero la democracia se nutre del disenso y de la tolerancia y no por eso enemistarme ni gritarle cosas que no correspondan” indicó el presidente del Tribunal Electoral, y disparó: “Tenemos que aprender a vivir en democracia y a elaborar los disensos en el seno de la sociedad civil basados en el respeto”.
A su vez, Pagotto insistió: “Deberían leerla a la resolución y saber que tiene una letra chica y hay un mensaje para que observe el concejo si es que tienen responsabilidad republicana, sobre el origen de la viceintendencia”.
“Los cargos de intendente y vice se eligen por voto popular, y según mi criterio, debería haber asumido el vicepresidente primero a cargo de la viceintendencia, pero acá están siguiendo una vieja tradición de un antiguo gobernador, que cuando falleció Cavero se apropiaron del cargo y aunque en la práctica resultara igual, el origen y la legitimación del cargo no es la misma, eso genera distintos grados de responsabilidad” explicó el funcionario judicial.
Respecto de los pasos a seguir tras la proclamación de Alfredo Menem, el titular del Tribunal Electoral aclaró: “Nosotros hemos comunicado al Concejo Deliberante y ellos son los únicos jueces de la validez de los diplomas. pueden incorporarlo o no, yo no me puedo meter en eso”.
“Nosotros tenemos facultades privativas que son pura y exclusivamente de la justicia, y no se pueden revisar por otros poderes, me podrán juzgar por mal desempeño, pero un diputado no me puede revisar una sentencia, y la Legislatura tiene actos que la justicia no puede penetrar”, finalizó Mario Emilio Pagotto, presidente del Tribunal Electoral provincial