
Este sábado 13 de julio, Palo Santo vuelve a subirse a los escenarios riojanos con un espectáculo cargado de emoción, memoria y canciones nuevas. El dúo integrado por Oscar Huelmo y Josho González se presenta a las 21 hs en el Teatro de la Ciudad, en un show titulado “Socavón de Febrero”, que no solo recorre dos décadas de trayectoria, sino que también celebra el estreno de su nuevo EP.
En diálogo con Radio La Red, Huelmo y González contaron que el espectáculo será un recorrido por sus discos Sed y Luz, recuperando canciones que hacía años no interpretaban en vivo, sumado a estrenos que “reflejan esta búsqueda constante de seguir componiendo y diciendo cosas nuevas”.
“Llevamos 20 años cantando juntos, y eso hace que nos conozcamos profundamente, humanamente y musicalmente. No fue magia, fue amor y laburo”, contó Josho, con emoción.
El show, producido íntegramente por el grupo, contará con más de 20 canciones en escena, dos horas de música, danza y momentos especiales. Los músicos estarán acompañados por artistas de primer nivel como Leo Guzmán, Fernando “Zurdo” Álamo, Coyo Tello en percusión, y la participación especial de Leí Tobino, recientemente radicado en Buenos Aires, que regresa para este esperado reencuentro.
“Socavón de Febrero”: una metáfora de la búsqueda
El nombre del espectáculo y del nuevo EP hace referencia, explican, a las antiguas minas del siglo pasado, en las que se sabía cuándo se entraba, pero no cuándo se salía. “Esa imagen nos sirve para hablar también de la búsqueda que nos redime cada febrero, que nos hace volver a lo esencial, a lo riojano, a la copla, a la canción que hay que saberse para cantar con otros”, relató Oscar Huelmo.
“Febrero, enero y marzo son meses cargados de símbolos para el riojano. Socavón es ese corazón donde nos encontramos otra vez”, agregó.
La propuesta también incluirá danza, participación del público y una puesta en escena íntima y cuidada. “Es la primera vez que hacemos un teatro de estas características, enteramente producido por nosotros. Y lo hacemos con mucho cariño, sabiendo que hemos sembrado afecto en cada escenario”, señalaron.
La entrada general tiene un valor accesible y puede adquirirse en boletería del teatro o a través de redes sociales. La invitación es clara: una noche para reencontrarse con la raíz, la emoción y la belleza de la música hecha con el alma.