
En diálogo con La Red, el senador por La Rioja, Ricardo Guerra, presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, y referente del Frente de Todos, confirmó que el proyecto que pretende introducir modificaciones en los créditos UVA recibió modificaciones por parte de los senadores, por lo que difiere de la propuesta que efectúo la Cámara de Diputados de la Nación.
En las próximas sesiones el Senado de la Nación abrirá el debate sobre los créditos UVA. El dictamen que iniciará la discusión propone cambios diferentes a los que establecieron los diputados cuando le otorgaron media sanción al proyecto. En este sentido, Guerra señaló que el dictamen por la mayoría, analizado en la Comisión de Hacienda, propone eliminar el sistema de ajustes UVA y que sea remplazado por un sistema de ajuste de índice salarial.
Asimismo, agregó que se plantea retrotraer el capital adeudado al 31 de agosto de 2019. Según el legislador, de aprobarse el proyecto ley, el mismo se pone en marcha desde septiembre de 2023, es decir, que a partir de esa fecha “comienza un nuevo cronograma de pago”. También consideró que la tasa anual que se establece es del 3,5 por ciento.
Guerra fue contundente al indicar que el sistema UVA “fracaso” y que por ese motivo “hay que dar una solución. La deuda ha llegado a niveles insostenibles y hay que dar una solución”. Cuestionó, también, el pensamiento de la oposición respecto al tema ya que piensan a la vivienda propia “como un instrumento de negocio”.