Graciela Andreani, directora de la sede Regional Tartagal de la UNSa, explicó hoy a El Tribuno que los Educadores Sanitarios egresados de la institución pueden ser de "gran ayuda" en los programas que analizan aplicar en el norte "para combatir la desnutrición".
"En vista del aporte que esta gente especializada puede brindar a los proyectos del Ministerio de la Primera Infancia es que convocamos desde la sede Tartagal a los egresados de la carrera y junto a ellos elaboramos una propuesta para que la tengan en cuenta las autoridades ministeriales", recordó Andreani.
La directiva agregó: "Fue así, precisamente, que vimos junto a los egresados y los estudiantes en condiciones de egresar, la necesidad de peticionar al Gobierno provincial que este perfil sea incluido en el nomenclador sanitario de Salta. Es gente especializada en promoción y prevención".
Andreani recordó, que la carrera de Educador Sanitario surgió de las necesidades que plantearon desde el sector de la salud local. Por tal motivo, trabajan desde la sede universitaria para poner en marcha una licenciatura en la especialidad.
Fuente: El Tribuno