La detención de seis sospechosos en Belgrano generó un "malentendido" entre la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich , y la Policía Federal de la Ciudad, que desde enero pasado está a cargo del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta .
"Sabemos que estamos en un momento en el que todos los días hay una provocación. Hoy a las 5 de la mañana, en Belgrano, agarramos un auto con seis personas con bombas molotov y un montón de elementos, que uno tiende a pensar que iban a la Plaza de Mayo", sostuvo Bullrich en declaraciones a radio La Red.
Pero en un comunicado de prensa del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Martín Ocampo, se informó que los sospechosos fueron apresados cuando "intentaban de incendiar un Peugeot 408". No se descarta que sea un grupo de "quemacoches" o de personas que están encontra de Uber, la aplicación para pedir autos de alquiler.
El hecho ocurrió hoy a la madrugada en O´Higgins y Arias, en Núñez y fue advertida por personal de la comisaría 35a. de la Policía Federal de la Ciudad.
Según el comunicado de prensa, "los detenidos estaban junto a un Renault Megane taxi donde encontraron una bolsa plástica conteniendo mecheros caseros hechos con latas de gaseosa cortadas con estopa en su interior. Además hallaron una gomera de metal y bulones de rueda con una banda elástica que apretaba un papel blanco con la inscripción tenemos tu patente esto recién empieza´, una caja de fósforos grande y un guante de cuero".
Los investigadores presumen los sospechosos primero utilizaban los bulones para romper el vidrio de un rodado y amenazar a los dueños de los autos para luego prenderlos fuego.
"En el interior del Peugeot había una botella de Levite conteniendo nafta y un bidón con el mismo combustible. Además de elementos contundentes como una manopla de hierro negro, un bastón extensible y un gas pimienta", agregaron en el comunicado de prensa.
Los seis sospechos son mayores de edad y quedaron a disposición del juez de instrucción porteño Santiago Quian Zavalía, a cargo de la causa.
Fuente: La Nación