El gremio SERSalud consideró que el aumento salarial que el Gobierno provincial tiene que dar a los trabajadores de salud no debe ser menor a un 50% y al básico.
Lo dijo el secretario general de SERSalud, Roberto Carrizo, al confirmar que ese sindicato participará de la marcha que el Frente Gremial realizará el próximo 9 de diciembre y en el que participarán varias organizaciones gremiales y sociales.
""Nosotros nos sumanos a la marcha del día 9 y con el pedido firme al Gobierno de un incremento salarial al básico para todo el personal de salud. Desde este Frente Gremial también queremos discutir con el Gobierno el tema salarial para el resto de los empleados públicos. Acá mínimamente tiene que haber un aumento de un 50% en blanco para los trabajadores de la salud. El año pasado nos dieron aumento no remunerativo. Este año dieron un 25% de aumento también no remunerativo y que vence ahora. Necesitamos que este salario se levante, se recomponga y como mínimo tienen que dar un 50% al básico", dijo Carrizo en La Mañana de La Red.
El dirigente sindical dijo que los gremios esperan que el Gobierno se abra al diálogo para discutir no solo el aumento salarial sino también otros dos puntos que se consideran claves: el pase a planta del personal precarizado y la no criminalización de la protesta social
En cuanto a la posibilidad de un bono de fin de año, Carrizo se mostró indiferente. "Un bono soluciona el problema un mes o dos meses y de nuevo tenemos que salir a la calle para pedir aumento. Si el Gobierno quiere dar bono que lo consideren ellos, nosotros pedimos un aumento al básico", insistió.
Ex PIL pasan a Salud
En otro orden de cosas, Carrizo informó que los ex trabajadores PIL pasarán desde diciembre a depender del Ministerio de Salud. "Nos reunimos con el diputado Alberto Godoy en la Legislatura y allí él nos confirmó que los ex PIL pasarán a la planta o al escalafón de Salud Pública.
"Algunos de estos compañeros hace 15 años que estàn trabajando, otros 20 años. Desde el año pasado ya habían sido pasados a planta transitoria pero estaban designados en la Administraciòn Pública y no en el escalafón de Salud, es decir cobraban como empleados de la Administración Central y no como trabajadores de Salud. En la práctica cobran mucho menos que un empleado de salud así que es una muy buena noticia porque es algo que los gremios veníamos reclamando desde hace mucho tiempo", afirmó.
Carrizo precisó que son alrededor de 450 los trabajadores ex PIL que pasarán al escalafón de Salud.